Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Escritor/a Invitado/a

"A mi madre", "Caracola lunar" y "Caló"

7/22/2020

0 Comments

 
Picture
Fotografía: Martín Laguna
Techari Etechari

Nota biográfica: Nombre de pluma: Techari (Juliet Gómez), que en el caló gitano significa libre. Oriunda de Guadalajara, Jalisco, México, pero chicana de corazón. Aerialista (cirquera decía mi madre) y cuando no anda en el aire o escribiendo trabaja con papel maché haciendo Catrinas Morochas pa'los cuates. 

Es la Vieja Loca de la cuadra que alimenta a cuanto gallo callejero se arrime, al igual que alimenta a los pájaros, ardillas y cuervos (con los que suele platicar por las mañanas), que vienen a su jardín, y tienen por lo menos seis bebederos para sus eternos colibríes. Sigue fielmente los principios de Burning Man y no  puede vivir sin su eterna copa de tinto diario.


A mi madre
Suspendido quedó el tiempo
entre los añiles deslavados
de aquel aguamanil de mi madre,
en el río donde ella lavaba su rebozo,
aquel de hilados de seda.

Suspendida quedó la luna
marcada con el carmín de la inocencia de mi madre

aquella que perdió sin darse cuenta
por el camino polvoriento
que llegaba a su pueblo.

Suspendido quedó el tiempo
en el azul del cielo

aquel donde ella buscaba sus sueños,
y atrapada quedó su alma
suspendida en un suspiro eterno
cuando su madre la dejó llorando
en el resquicio de una vieja puerta.

Desgarrada quedó su esencia
entre sus hilados de seda

y los añiles deslavados
manchados con el carmín de su inocencia
marchitos en el azul del cielo
donde quedó atrapada su infinita tristeza
en el resquicio de una vieja puerta.


Caracola lunar
Me encontré una caracola lunar,
perdida en una cueva azul

plateando hilos tejidos en sartas interminables
de ensueños perdidos.

La recogí y absorta me perdí
en la profundidad de su llanura

húmeda aún de gotas mercuriales
recogidas por la mañana.

Entre azules matices volaron mis sueños,
incrustándose sin piedad

en su pétreo caparazón
de memorias infinitas.

Se deslizó por entre mis manos,
Mientras una luz
inundaba a destiempo
los abismos de mi alma.

La caracola, la Luna
la luz el destiempo

estallaron en mis manos
en infinitos fragmentos.

Mi voz te llamó y
por un breve momento,
en la sombra de la nada
se detuvo el tiempo.


(No me preguntes en qué estaba pensando cuando lo escribí, se llama Caracola lunar, ¿quién te dice que no hay caracolas en la Luna? y ¿quién dice que no me voy a acordar de lo que no me debo de acordar si me fuese yo a visitarla? Y, perdón pero aquí adrede no seguí ni métrica ni nada, al fin y al cabo, en la Luna no hay gramática ni estructura poética que valga.)

Caló
Ando en caló and I like this feeling
ese ir y venir que

como marea me envuelve.

Mi lengua resbala in the twisted spirals
of the
idioma, y es que ya no soy

la misma persona.

In a fine quiahuitl las palabras caen,
like a mist
mi pensamiento

se disuelve.

Sobre un mar de palabras ando
and I go back and forth

indolente, imacaxtli.

Yotl ando en caló
and I like this feeling
without boundaries.

My xochicuicatl is free,
y el caló vuela
libre como un ave.


Vocablos:
Aerealista: practicante de la danza aérea, en España Airfit.

Caló: originalmente es la variedad del romaní que hablan los gitanos de España, Francia y Portugal. En el caso de este poema la acepción usada es la de “jerga” “argot” o dialecto que usa un grupo específico dentro de una comunidad. En este caso estaráimos hablando del Spanglish dándole el sentido de dialecto único y específico a cierto grupo de gente.

Quiahuit o quiyauitl: Lluvia o aguacero. 

Imacaxtli: Digno de respeto , grave y poderoso R. imacaci: Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana (1885) de Rémi Simeón. 

Yotl: palabra que combina el pronombre personal yo y el sufijo náhuatl “tl”, porque me dio la gana.

Xochicuicatl: son cantos en los que reiteradamente se alude a las flores. Estas eran tanto metáforas de las palabras poéticas como de las obras de origen divino o de las batallas de los cantos de Guerra. (Glosario Náhuatl).


0 Comments



Leave a Reply.

    Escritor invitado

    En esta sección tendremos escritores invitados que compartirán su labor literaria con nuestros lectores.

    Archives

    February 2023
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    September 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog