Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Escritor/a Invitado/a

"¡Aplaude!", "Ayer le escribí al olvido" y "Bébeme de nuevo"

8/19/2020

2 Comments

 
Picture
Por Poemary

¡Aplaude!

Siempre quise ser artista;

cuando niña
quise cantar, bailar, actuar…
¡Y vaya que actuaba muy bien!,
pues siempre papá me daba lo que pedía.

La danza se me dio hasta en la adolescencia
cuando el folclor se metió entre mis poros
y solo respiraba orgullo por mi patria...
¡Esas danzas sí que eran un gran logro!

Pero, el canto nunca obedeció mi mando;
los niños nunca mienten,
y cuando mi ahijado me gritó:
—“¡cállate madrina que cantas muy feo!”,
me silenció por bastantes años...

¡Ahora canto cuando me place hacerlo!

Pero… siempre quise ser artista;
una artista completa,
que no diera medias tintas,
que no fuera altanera,
que el talento naturalmente naciera y...
¡me enamoré de la pluma y el papel!.


Respiraba con orgullo
cada vez que leía lo que mi musa me dictaba,
como cuando danzaba mi folclor mexicano,
¡ese tipo de orgullo que te hincha el pecho!

Mas conforme el tiempo fue pasando
ese orgullo iba decayendo,
(con cada lectura de los versos pasados,
pausados, perfectos en ritmo y rima
pero carentes de sentimiento)
y el papel y la pluma fueron abandonados.


Desde hace tiempo he vuelto a escribir,
pero, hoy toco la pluma sin delicado tacto:

la froto y la muevo al ritmo que me plazca,
dando forma a versos sin forma,
vertiendo sentimientos en un papel en blanco;

¡y me idiotizo y me enloquezco!,
y me siento como un sabio satisfecho
al leer y releer cada estrofa
y hasta cada silencio entre las palabras.

Y respiro... ¡Respiro libre!

Al saberme libre de escribir sin reglas,
sin acentos o tildes,
por la prisa de vaciar lo que me dictan...
lo que me dictan...
¿Quién me lo dicta?

¡Tú, quien me escucha ahora!
¡Tú eres la musa de esta obra!

Tú me dictaste hace muchas horas,
porque quieres escuchar de mi boca
lo que a ti mismo te provocan...

¿Que lloras?
¡Todo mundo llora!

¿Que amas?
¡Todos amamos y buscamos amor!

¿Que mientes?
¡No existe quien no lo haga!
¿Que sufres o ríes?
¡Estas vivo... agradece que sientes!


¿Que tú también soñaste con ser artista?
¿Te identificas con mis letras?
Entonces... ¡APLAUDE!



©2012 Poemary

Picture
Ayer le escribí al olvido

Ayer le escribí al olvido

pidiéndole me ayude a olvidarte,
le conté nuestra historia,
con todo y tus errores
y mis tantos perdones.


Nunca imaginé recurrir al olvido,
suplicar con tanto ahínco,
mis lágrimas me dieron el valor,
las que viste derramar
la noche que dijiste adiós.

Solo a mí se me ocurrió pensar
que podrías de verdad amarme,
si eres como un cometa,
te guía el viento igual que a la veleta;
¡solo a mí se me ocurre amarte!

Y hablo en presente,
sin cegarme la mente,
quizá sea porque la soledad
danza a mi alrededor
y me ha servido para reflexionar.

¡Qué mi amor es sincero!
Que si guardo tu foto en mi librero
debe ser porque sigo creyendo
que la felicidad contigo no fue utopía
y que mi amor te regresará a mi vida.

Si, ayer le conté todo esto,
y el olvido guardó silencio,
pensé haber ganado la batalla
a este tonto corazón empecinado
pero hoy de nuevo te he recordado.

Y al pensar de nuevo en ti
me doy cuenta que el olvido
mis letras hoy ha respondido,
tendré que escribirle otra vez,
y mentiré, ¡diré… que nunca te amé!



©2012 Poemary 

Picture
Bébeme de nuevo

¡Bébeme de nuevo...!

Toma la savia de mi boca,
nútrete con mis ganas,
danza al ritmo
de mi lengua empapada,
sin manos empieza,
con besos sorpresa,
embelésate
con mi esencia traviesa.


Bébeme de nuevo...
con tu mirada profunda
reta mis pupilas dilatadas,
que te imploran
-con la respiración entrecortada-
continuar…
con el beso lascivo,
excesivamente…
exclusivo.

Bébeme de nuevo...
descorcha el gemido,
repite el sabor de un buen champán,
entre mi pecho agitado
con tu lengua zigzagueando,
subiendo, bajando,
improvisando el roce,
provocando
que infinitamente goce.

Bébeme de nuevo...
donde resbala el flujo
envuelto en diferente sabor:
chocolate, vainilla... flor…
¡Abre los pétalos!
Y mientras en el infinito me pierdo
y la gloria eterna pruebo,
tú, -como abeja a la miel-
¡bébeme de nuevo...!

 
©2010 Poemary

2 Comments
Magali Aguilar Solorza
8/20/2020 14:36:53

Poemary es maravilloso leerte, esa manera de plasmar tu sentimiento es inigualable. Me gusta leerte. y va esta mi ovación con fuerte aplauso, para vos. Un honor compartir espacios.

Reply
Poemary
9/7/2020 09:39:44

Mi querida colega, como siempre te digo, el honor es mutuo, ya que eres una poeta admirable!!!
Bendiciones SIEMPRE.

Reply



Leave a Reply.

    Escritor invitado

    En esta sección tendremos escritores invitados que compartirán su labor literaria con nuestros lectores.

    Archives

    February 2023
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    September 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog