Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Escritor/a Invitado/a

Deseo

1/12/2022

4 Comments

 
Picture
KGN
Por KGN

Siempre quise tener una mujer a mis pies, ¿y sabes qué? ¡En una ocasión la tuve…! El lugar no importa, el día no lo recuerdo; pero literal: a esa mujer la tuve a mis pies…

Caminando por la acera me encontraba mientras veía a los turistas extranjeros caminar por las calles empedradas, comprando artesanías de la región o dulces típicos de leche, tal vez comiendo nieve de garrafa o tomándose fotografías en los murales de excelentes artistas no reconocidos sino, más bien, ignorados. 

En la esquina, una gran maceta de concreto adornaba la escena con un pequeño árbol que luchaba por sobrevivir al olvido del pueblo. Yo, como siempre, distraída observando vagamente lo que ocurría a mi alrededor y disfrutando del día que, aunque muy soleado para mi gusto, prometía convertirse en un paseo agradable. 

Fue justo llegando a la esquina que la vi… ¡Ahí estaba ella!... De cuerpo menudo, lentes de sol, short de mezclilla, blusa de verano, bolsa elegante al hombro y otra de plástico en la mano, sonreía coqueta y su caminar era un tanto provocador ¡Simplemente era hermosa!

Pero ¿cómo logré tenerla a mis pies?, muy sencillo; una irregularidad en el concreto de la banqueta fue su perdición y la mía también.  De ella, porque su sandalia se atoró al dar un paso haciéndola tropezar sin freno alguno (esquivó perfectamente la gran maceta); y mía porque dejé escapar mi oportunidad. 

Avanzó dando tumbos y tratando de detenerse en el aire, pero fue inútil. Cayó sobre la banqueta y parte de la calle frenando justo a mis pies. ¡Mi deseo se había cumplido!

Una sandalia se proyectó en la maceta y otra detuvo su vuelo a mitad de la calle. La bolsa de plástico se rasgó y de ella salieron, como en bandada de pájaros, diversos quesos de cabra que felices se esparcieron por la calle. 

1, 2, 3, 4 segundos pasaron y no supe qué hacer. Pude ayudar a levantar a la accidentada, (que comenzaba a quejarse), pero no lo hice. Pude juntar los quesos antes de que un automóvil los aplastara, pero no lo hice. Pude ir por las sandalias pero, al ver que alguien ya las traía en la mano, no lo hice. Pude entregarle las llaves de su carro, que fueron a parar junto a la llanta de una camioneta estacionada cerca, pero no lo hice. Ahí me quedé sin saber que hacer ¡Es increíble como en 4 segundos puede cambiar todo!, pensé. 

Una mujer hippie, que atendía un local comercial, fue la salvadora de tan desafortunada mujer. Casi a la fuerza, porque la mujer insistía en estar bien aun cuando rengueaba y tenía raspado el antebrazo, la introdujo a la tienda con la promesa de sanarla de cualquier malestar o dolor causado por la caída con pomada de no sé qué hierbas y fomentos. Otras personas le entregaron las pertenencias recogidas de la escena. Y ahí seguía yo, desconcertada, pero de pie como un árbol. 

Cuando salí de mi estupor, todo volvió a la normalidad. Por una caída el mundo no se detiene ¿o sí?, lo mío fueron solo unos segundos, pensé. Sin más seguí mi camino y en el malecón del pueblo reflexioné:

Cuando le pidas algo al universo, cerciórate de ser claro en tus deseos; porque te lo pueden conceder en su forma más literal y no sabes después qué hacer con ellos, dejándolos esfumarse como yo lo hice.
4 Comments
MGB
1/13/2022 18:50:20

Deseo cumplido, oportunidad esfumada o miedo a nuestras propias emociones??? No lo sabrás por que otra quizá no vuelva a presentarse un momento más adi, así que, sin más aprovecha los momentos buenos o malos ante tus ojos, total lo que suceda después será otra historia...

Reply
Cecilia Márquez
1/14/2022 09:58:06

Como aveces la vida te da respuesta a nuestras peticiones y nosotros las ignoramos o simplemente estamos mirando a otro lado mientras pasan frente a uno mismo. El universo es mágico y nos da lo que pedimos, solo hay que saber que decretamos con la afirmación que pronto llegará. :)

Reply
Yolanda R. Ulloa
1/14/2022 20:54:15

Karina Godinez es hermoso y increíble tu forma de transmitir una vivencia porque haces viajar la mente hasta ese lugar e imaginar todo tal cual pasó. Te felicito me encanto, continúa escribiendo y dejando tus vivencias escritas o plasmadas con esa increíble imaginación.

Reply
Sofía Sánchez Navarro
1/19/2022 16:45:54

Sin duda, hay que tener cuidado con lo que se desea y como se desea porque nuestras peticiones tarde que temprano se cumplen. Hay que tener ojos, corazón, alma y mente abierta para saber apreciar cuando las oportunidades se nos presentan, no pensar tanto y actuar. Quitarnos ese miedo, esa sensación de que nos vamos equivocar y arriesgarnos. El mundo es de quienes de atreven. Eres grande ;)

Reply



Leave a Reply.

    Escritor invitado

    En esta sección tendremos escritores invitados que compartirán su labor literaria con nuestros lectores.

    Archives

    November 2024
    July 2023
    April 2023
    March 2023
    February 2023
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    September 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links