Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Escritor/a Invitado/a

"Viva ante la vida", "¡Vive!", "Escribo para ti", "Un punto"  y "Mi jornada"

9/23/2020

3 Comments

 
Picture
Por Adela Castillo

Viva ante la vida


La vida puede ser difícil y complicada,
no trates de entenderla, no hace falta,
te lleva por su estampida desbocada,
te arrastra por sus subidas y bajadas.


No basta con ser bueno o ser sumiso,
su ruta es desafiante y empedrada,

un día te regala rosas rojas,
al otro, te pincha con su espina despiadada. 


Te lleva por avenidas retorcidas,
te sobrecoge con su abrupto sobresalto,
te enfrenta a situaciones inesperadas,
y a veces sin clemencia araña el alma.


Mas existes, eres vida, fuiste creada,
una criatura que respira, siente y ama, 
tu travesía por la vida es una ráfaga,
por eso ama y al amar, entrega el alma.


¡Vive!
Que no te sorprenda la vida,
sin planes, sin sueños, sin esperanza,
sin intentos aunque sean fallidos,
sin desafíos aunque haya amenaza.


Que puedes correr…¡corre!       

Que puedes saltar…¡salta!

Que puedes comer…¡come!

Que puedes cantar…¡canta!

Que puedes llorar…¡llora!

Que puedes bailar…¡baila!

Que puedes construir …¡construye!

Que puedes amar…¡ama!


Que no hay sensación más triste
que sentir la vida desvanecer
y quieras hacer mucho
y ya no puedas hacer nada.



Escribo para ti     

Hoy quiero escribirle a la mujer,
no a la madre,

a la mujer, no a  la profesionista.
Quiero hablarle a la mujer, no a la niña,
a la mujer que se pierde entre la vida.

¿Cuándo fue la última vez que ignoraste
el tic tac del reloj y sus demandas,
la última vez que arrullada por el día
dormiste unificando cuerpo y alma?

¿Recuerdas tu último paseo por la playa?
¿Batió el viento tu melena inmaculada?

¿Se hundieron tus pies entre la  arena?
¿Dejaste huella de tu fibra y tu pisada?

La última reunión entre amigas, ¿la recuerdas?
¿Fue el café anfitrión de amena charla?
¿Surgieron las carcajadas contagiosas?
¿Fue el llanto terapia para el alma?

Del romance y la aventura, ¿qué me dices?
¿Fue su meta desvestir suave tu alma?
¿Te meció tiernamente entre sus brazos?
¿Percibiste tu reflejo en su mirada?

Hoy quiero escribir para ti mujer,
para mí,
desde mi alma, para tu alma.


Un punto

A veces, muchas veces,
o quizás sólo a veces,
me escondo
en el punto de mi verso.

En ese punto profundo y oscuro
que pareciera callar secretos,
ser fiel al alma,
apaciguar de las aguas
lo turbulento.

En ese punto final,
tan hondo como mis ojeras en desvelo,
marcado como los años que pesan,
notable como las canas de mi pelo.

En ese punto donde a veces me hallo,
otras tantas me pierdo,
su fondo me ayuda a pasar inadvertida
ante el mundo,
sus demandas,
su  dolor
y sus enredos. 

Por eso, a veces, sólo a veces,
o quizás muchas veces,
en su cuenca me encierro.

La  paz de mi calma
se renueva en su espacio diminuto,
el que logra abarcar un mundo;
mi mundo, mi alma  mi sol y mi cielo.

Mi Jornada  

Ante el vértigo del tiempo y el inusitado movimiento del alma en caminos de amor, de dolor, de alegría, de ternura, de pasión y de sueños; el corazón desafiándolo todo escribe sencillamente su jornada. Puede escribir en trozos solitarios y fragmentados, en trozos llenos de ternura hablándole al ser amado, en trozos conteniendo una lágrima profunda como el mar, en trozos que suenan a lluvia en el tejado.
 
Cada alma tiene su propia jornada escrita en trozos, en versos. El alma aprende a escribir con la tinta única que la vida le da cada día con cada vivencia, con cada sueño, con cada sentimiento y esfuerzo.
 
Mi jornada escrita en trozos de vida empezó en Mexicali donde nací. Con el sabor de las tardes llenas de los aromas inquietantes del pan horneado en las panaderías, y de las viandas de antojitos de fondas, y las flores de los jardines diciéndole adiós al atardecer, soñaba desde niña con el Amor de mi príncipe azul. Toda la fantasía se desbordaba cada día, especialmente en las noches quietas donde construí historias por mundos internos. Me gustaba escribir en trozos esos sentimientos. Un día escribí una carta de amor a un joven que vivía al lado. Mi hermano la interceptó, llegó a manos de mi padre quien, como guardaespaldas del honor familiar, adjudicó la sentencia última de enviarme a dormir sin cenar, castigo de tal transgresión anónima. 
 
MI primer “poema” escrito en el trozo imaginario de haber encontrado el Amor de mi vida a los 15 años, lo titulé “Amor Imposible”. Lo escribí a un compañero de clase de quien me enamoré con la timidez de la que enamora y siente que jamás será correspondida. Brotó ese poema desde lo profundo con el dolor primario de lo imposible. Curiosamente siendo el primer poema que escribí, este no ha sido publicado en ninguno de mis libros posteriormente.
 
El Amor sigue llamándome cada día. Me incita a vivir la vida en plenitud, tal como lo soñaba desde niña. Me ha llevado por caminos que jamás imaginé. El escribir mi jornada en trozos llenos de sentimientos hoy en día ha  quedado plasmada en libros, en presentaciones, en eventos, en portales cibernéticos y más que nada en mis propias quimeras.
 
Ha sido la poesía mi fuente y mi esperanza, mi fuerza y mi vida desde siempre. Soy mujer en plenitud viviendo al margen de un verso y esperando siempre el momento de escribirlo para volver a renacer.
 
Datos Biográficos:
Residencia: Salinas CA 
Familia: Dennis Castillo, esposo; hijos: Dennis e Irvin.
 
Obras Publicadas:
Mundo Mío – 2003 – Editorial    La Quimera, Argentina
Paisajes Internos – 2005 – Editorial   La Quimera, Argentina
Antología Sueños Compartidos – 2007, Editorial Orbis, Modesto CA
Solo Amor – 2009 – Editorial Orbis – Modesto CA
Rebelde -2014 -Editorial Palibrio 
 
Fundadora y Directora
Noche Bohemia de Salinas, CA– Evento poético musical anual
Peña Cultural de Salinas , CA- Evento poético musical mensual

Cuidado de la nota: Saúl Holguín Cuevas y Techari ETchari

3 Comments
Maria
9/25/2020 09:16:21

!Felicitaciones!

Reply
Noche Bohemia link
9/25/2020 16:16:17

En total gratitud

Reply
Sensual Hookups Queensland link
11/24/2022 15:53:14

This iis awesome

Reply



Leave a Reply.

    Escritor invitado

    En esta sección tendremos escritores invitados que compartirán su labor literaria con nuestros lectores.

    Archives

    July 2022
    June 2022
    May 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    September 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog