Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Reseñas desde España

“La pareja de al lado” de Shari Lapenapublicado por Umbriel

1/25/2017

0 Comments

 
Picture
“La pareja de al lado” de Shari Lapena publicado por Umbriel
 
Llega a España el nuevo fenómeno editorial del género que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo: el domestic noir. Después de La chica del tren, La pareja de al lado es la novela imprescindible de esta nueva tendencia editorial: historias que le podrían pasar a cualquiera, dentro de la aparente tranquilidad de su propio hogar y tramas de suspense tan reales como inquietantes.

Publicada ya en más de 30 países, ha conseguido colocarse en los primeros puestos de ventas en EEUU y Reino Unido. La pareja de al lado es una de las grandes apuestas editoriales para el primer trimestre del año de Suma de Letras.

Una narración trepidante, llena de giros que desvelan secretos y mentiras que nos mantienen atrapados en su lectura hasta la última frase. Un trayecto lector en el que no veremos venir las sorpresas que Shari Lapena hilvana magistralmente. La autora no nos da tregua, la intriga nos atrapa de principio a fin.
 
Y es que todo comenzó en una cena con los vecinos …

Su vecina le dijo a Anne que preferiría que no llevara a su bebé de seis meses a la cena. No era nada personal, simplemente no soportaba sus llantos.
 
Su marido Marco estaba de acuerdo. Después de todo, vivían en la casa de al lado. Podían llevarse el monitor infantil y turnarse para pasar a ver al bebé cada media hora.
 
Su hija dormía cuando Anne fue a comprobarlo por última vez.
 
Sin embargo, en este momento, mientras subía corriendo las escaleras hasta su habitación envuelta en un absoluto silencio, confirmó que su peor pesadilla se hacía realidad: el bebé había desaparecido.
 
Nunca antes habían tenido que llamar a la policía. Ahora están en su casa y quién sabe lo que pueden llegar a descubrir.
 
El detective Rasbach sabe que la pareja esconde algo. Anne y Marco descubrirán que los dos han estado guardándose secretos mutuamente durante años. Pero la verdad es una historia mucho más complicada.
 
Un relato escalofriante de engaño e infidelidad que mantendrá al lector sin aliento hasta el último giro de esta adictiva novela.
 
«…Anne dirige la mirada hacia el videomonitor para bebés en el otro lado de la mesa, con su lucecita roja brillando como el extremo de un cigarro.
 
De pronto le entran dudas, y se da cuenta de lo erróneo de la situación.
 
¿Quién se va a una cena con los vecinos dejando a su bebé solo en casa?
 
¿Qué clase de madre hace algo así?
 
Vuelve a sentir cómo le invade una familiar angustia: no es una buena madre…»
 
El 27 de octubre de 2015, Shari Lapena envió por email a la agente literaria Helen Heller el manuscrito de un thriller titulado La pareja de al lado. La respuesta de Heller fue inmediata.
 
El 1 de noviembre, Heller voló a Nueva York llevando con ella la primera media do­cena de capítulos de la novela para repartir entre varios editores. Para cuando regresó a Toronto el 6 de noviembre “todas las editoriales de la ciudad estaban detrás de este libro”. Antes de la hora de comer del 9 de noviembre, la novela ha­bía sido adquirida por Pamela Dorman Books, uno de los numerosos sellos en Estados Unidos del grupo Penguin Random House; en las siguientes dos sema­nas ya había sido vendida, o estaba en subasta, en 25 países por todo el mundo. (En Francia, 11 editoriales diferentes lucharon por este título, dice Heller. “Normal­mente tienes suerte si consigues dos”)..

Ocho meses más tarde, La pareja de al lado llega a Norteamérica, tras haber sido publicada en Australia y Reino Unido. En todos estos países se colocó rápida­mente en las listas de más vendidos. Ahora los derechos han sido ya comprados en 30 países.
 
Si Heller está sorprendida por la velocidad de la publicación de la novela, Lapena, una exabogada y exprofresora de 55 años, está estupefacta.
 
© Violant Muñoz
© Mediâtica, agencia comunicación cultural
0 Comments

    Violant Muñoz i Genovés

     

    Archives

    February 2023
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog