Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Reseñas desde España

Reseña de “Premonición” de Rosa Blasco publicada por Maeva

9/29/2021

0 Comments

 
Picture
Por Violant Muñoz i Genovés

Cuando huir es la única manera de volver a empezar. En “Premonición” Rosa Blasco, ubicado en el subgénero de Local crime, convierte la isla de Menorca, un genuino enclave mediterráneo, en el decorado perfecto para un thriller oscuro y magnético que no podrás soltar.

Llegan la forense Simonetta Brey y el comisario Darío Ferrer, una nueva pareja de investigadores que siguen la pista de unos médicos asesinados en la isla de Menorca.

Simonetta Brey, es una joven y prestigiosa forense que se gana inmediatamente la simpatía de los lectores, una protagonista carismática. Recala en Menorca invitada por el comisario Darío Ferrer, antiguo compañero y también amante, para acortar una pena de prisión que está cumpliendo por un turbio delito.

La condición es resolver una serie de enigmáticas muertes de médicos jubilados que resultan ser asesinatos que no dejan huella. Para cumplir el encargo, se instala como médico de familia en la isla y oculta su verdadera profesión.

A medida que avanza en las investigaciones, descubre la belleza de la isla, establece lazos de amistad con un grupo de gente singular capitaneado por Seraphine una decoradora, e inicia una relación sentimental con un atractivo hombre de negocios que no muestra todas sus cartas.

La autora ofrece una mirada a la Menorca auténtica, en la que algunos se han refugiado huyendo de una vida estresada “…las islas acogen a los que huyen…” llega a afirmar Pau, uno de los personajes. Sus habitantes se ganan la vida en condiciones a veces duras, pero con una libertad envidiable.

Sin embargo, alguien la vigila y la acecha hasta en su propia casa.

La isla Balear ofrece todo su encanto como escenario, llegando a ser un personaje más de la novela. La belleza de la isla, la parte más rural, algún lugar siniestro que aporta el toque de misterio (el Lazareto), costumbres locales curiosas, y, sobre todo, la descripción de la isla en invierno, cuando se queda vacía, cuando el mar está frío y los nadadores más osados, como la doctora, nadan vestidos con neopreno y se enfrentan al mar bravo, tan alejado del escenario de la postal de los turistas.

Rosa Blasco nació en Alcañiz (Teruel) en 1964. Es doctora en Medicina por la Universidad de Zaragoza y actualmente vive y trabaja como médico de familia en Tudela (Navarra), donde conjuga su vocación por la medicina con su pasión por la literatura. Además de numerosos artículos científicos, ha publicado el ensayo Historia del Hospital de San Nicolás de Bari de Alcañiz (1418-1936), fruto de su tesis doctoral, y las novelas El sanatorio de la Provenza y La sangre equivocada.

© Violant Muñoz
© Mediâtica, agencia cultural


0 Comments

    Violant Muñoz i Genovés

     

    Archives

    February 2023
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog