Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

​Reseñas desde España

"La dama del norte" de Ulises Bértolo, publicado por Planeta

12/13/2023

0 Comments

 
Picture
Por Violant Muñoz y Genovés

El escritor Ulises Bértolo nos presenta en La Dama del norte, un infierno dominado por hombres. donde ELLA fue la reina indiscutible. Recrea de forma extraordinaria y realista la vida de Ana Garrido, la mujer que lideró el narcotráfico en España. Esta adictiva novela mezcla el ritmo trepidante de los mejores thrillers de acción con la mirada íntima de una vida fuera de lo común.
Ana Garrido quiere volar, aunque no lo tendrá fácil. Nacida en la localidad asturiana de Degaña, es la pequeña de cinco hermanos, ve cómo su padre, minero, casi se deja la vida en el trabajo y su madre es un ama de casa sacrificada. Pero ella quiere dejar de ser una niña pobre de las minas asturianas. Siendo una adolescente, irá a casa de su madrina en Lérida para trabajar en Sederías Catalanas, la tienda más importante de la ciudad. La idea es que se labre un porvenir, acorde con lo que esperaría su familia, pero en aquel lugar conocerá a la reveladora Camile. La esposa del dueño del establecimiento es una francesa cuya visión de la vida influirá fuertemente en Ana, que ya empieza a replantearse el mundo regido por los hombres y a mostrar su ingenio.

Sin embargo, la muerte de su hermano Ino a manos de un Guardia Civil será difícil de asimilar para ella. Perderá la fe en Dios. Comienza a salir con Silverio, con quien se casará pero también la decepcionará hasta extremos inimaginables, llegando al mal trato. Ana logra salir de todo ello, y ahora sí, iniciar un nuevo camino. De la mano de su cuñado y el hachís se introducirá en el narcotráfico.

El éxito de sus primeros pasos con el hachís y la ambición por querer escapar de un pasado ligado a la pobreza, hará que la protagonista busque crecer en el negocio. La Fuente, una discoteca manejada por los Colombianos en Madrid será la puerta que le de entrada a demostrar sus dotes en el narcotráfico a gran escala. Ana, que se ganará la confianza de sujetos despiadados, será conocida como la Rubia. Y la Rubia quiere poder. Mucho más poder.

Siendo la gran excepción, como mujer y madre de un niño, logrará controlar en España una industria criminal dominada por los hombres. En el mundo al que ahora pertenece, las traiciones se pagan con la propia vida y con la de los seres queridos. Aunque para los narcos no hay segundas oportunidades, para Ana sí hay posibilidades de resurgir. Eso logrará tras ser traicionada por uno de sus colaboradores. La protagonista se verá obligada a huir hasta Colombia. A su vuelta, y a pesar de empezar de cero para poder ascender a la cumbre criminal, Ana terminará entre rejas, condenada a más de treinta años de prisión por dirigir el mayor alijo de cocaína jamás decomisado en Europa, en la llamada Operación Temple. Aún así, no se arrepiente. Ella es la Dama del norte.

Esta extraordinaria novela nace del testimonio real de su protagonista, que lideraba un alijo de 14.000 kilos de cocaína incautados en el barco Tammsaare y en una vivienda de A Pobra do Caramiñal en julio de 1999. Pero la historia de La Dama del Norte, narrada en una cautivadora e íntima primera persona, no se centra únicamente en el caso de la captura de la protagonista, sino en la profundidad de una vida llena de dobleces, fatalidades y decisiones que la encumbraron en un mundo peligroso en el que las mujeres parece que tiene poco que decidir. 

Ulises Bértolo, recrea la voz de Ana con una cercanía abrumadora. Así, narra toda su vida incluso desde antes de entrar en la industria del crimen, como su infancia en Asturias y sus vivencias en Lérida. Aunque será a partir de sus primeras experiencias con el tráfico de hachís, de la mano de su cuñado, cuando la trama avanzará con el ritmo de un thriller vertiginoso hasta su detención, condena y permiso para salir de prisión. El misterio y la crueldad de un universo tan oscuro no darán tregua a los lectores, que se sorprenderán con todo lo que hay detrás de esta mujer, sus cómplices y sus enemigos. En La Dama del Norte hay escondites, lujos y excesos, operaciones criminales millonarias, cambios de identidad, persecuciones, torturas y arrestos. Todo ello con una base real. Porque Ana Garrido existe y sigue viva. Y el mundo al que ella perteneció también perdura con otros rostros y grandes golpes policiales.

El autor logra equilibrar de forma brillante la trama criminal con las motivaciones personales de la protagonista. Así describe la atmósfera interior de Ana, sus temores por cómo puede afectar la vida que ha escogido voluntariamente a su familia, sus desengaños amorosos y su enorme ambición, junto a sus impactantes vivencias llevadas al límite. La protagonista es un sujeto fuera de lo común que genera empatía y atracción, pero su retrato, aunque novelado, no busca su redención. Sí, nos atrapa, pero también puede provocarnos rechazo por sus anhelos.
​

Los lectores serán testigos de cómo se mueven los hilos en las altas esferas de los narcotraficantes, cuáles son sus códigos internos, los enfrentamientos entre las distintas facciones de delincuentes, los retratos de sus integrantes desde los narcos colombianos a los capos gallegos y sus respectivos secuaces y de qué manera se llevaban a cabo las investigaciones policiales, con las escuchas como la principal vía para lograr el botín. Y es que el autor logra construir cada una de las escenas elegidas con grandes dosis de realismo y de acción.

© Violant Muñoz i Genovés
© Mediâtica, agencia cultural

​
​


0 Comments

    Violant Muñoz i Genovés

     

    Archives

    July 2025
    June 2025
    May 2025
    April 2025
    March 2025
    February 2025
    December 2024
    November 2024
    October 2024
    July 2024
    June 2024
    May 2024
    April 2024
    March 2024
    February 2024
    January 2024
    December 2023
    November 2023
    October 2023
    August 2023
    July 2023
    June 2023
    May 2023
    February 2023
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links