Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Presencia

Colgó la bocina

1/25/2017

0 Comments

 
Picture
Colgó la bocina
Un cuento
David Alberto Muñoz

Un calor y una humedad de los mil demonios rodeaban el cuerpo de Norma. Era verdad lo que habían dicho en las noticias por la mañana, sería un día muy caliente con mucha humedad. Ella se sentía cansada, un tanto deprimida. No era para menos. Ya no tenía ganas de llorar. Su cuerpo desnudo acariciaba las sábanas de su lecho, mientras que su mirada, se perdía en el abanico colocado estratégicamente sobre su cama.

A su lado derecho, estaba la copa de tequila que nunca le gustaba terminar. Prefería llenarla una vez que se disponía a dormir. Para al menos aparentar, que siempre dejaba una copa a medias. No le gustaban las copas vacías. Junto a ésta, se observaban los cigarros que fumaba uno tras otro, y frente a ella, el inmenso espejo que Rafael le había regalado hace ya muchos años, en algún aniversario perdido.

Se levantó de repente para verse a ella misma reflejada en aquel espejo. Sintió un poco de lastima, pero no fue lo suficiente para permitir que su coraje disminuyera.

De cuando en cuando sacudía su nuca con la mano izquierda. Apretaba sus pechos con dureza y además lanzaba una patada al aire con cierta desesperación. Su rostro se miraba rojo, su silueta todavía bien formada, sugería el deseo de ser abrazada, de encontrar un momento de calor humano. Anhelaba poder estar con alguien. Sentir caricias sobre su despeinada cabellera, sentirse deseada, y simplemente experimentar, el calor de un cuerpo junto a ella.

El teléfono sonó.

—¿Bueno?

—¿Norma?

—Sí Rafael, soy yo.

La voz de Norma temblaba. Encendió un cigarro de inmediato; respiró el humo que el suave tabaco dejaba caer sobre sus pulmones. Bebió su copa semivacía de un sólo trago. Levantó su cuerpo casi al instante, una vez que escuchó, la voz del hombre con quién había vivido ya más de veinte años.

—¿Recibiste los papeles?

—Sí.

Una larga pausa dibujaba la melodramática escena. El eterno drama entre una hembra y un varón. Dos seres humanos terminando su vida conyugal. Dos entes que habían compartido cama, vivencias, sueños, conflictos, frustraciones y alegrías.

La escena daba risa.

—¿Por qué Rafael?

—Ya no tiene caso hablar Norma.

—¿Por qué?

—¡Porque no! —gritó Rafael casi con desesperación.

Un oleaje de un rápido mareo hizo que aquella mujer irguiera su cuerpo. Se miró así misma nuevamente en el espejo. Estaba desnuda y desafiante, levantó su rostro mientras que fumaba con mayor urgencia.

—Mira Rafael, yo sé que ya no soy joven, sé que mi cuerpo te puede cansar, que deseas probar carne fresca. Está bien, cuando el hombre tiene dinero puede comprar unos pechos más firmes.

—Norma, no es eso.

—Por favor Rafael, no te engañes. Todos los hombres son iguales. ¿Qué acaso no te has visto en el espejo?

—Norma, por favor…

—Tú también eres un viejo. Tú también cargas sobre tus hombros el peso de la edad. Estás gordo, el pelo se está cayendo, además estás enfermo, no lo niegues. ¿O crees que te van a querer por tu linda cara? Pues no, es tu dinero lo que quieren, no a ti, aunque no te guste.

—Mira Norma ya estuvo suave. Firma los papeles y se acabó. Te voy a dar lo que me pediste y un poco más, si es eso lo que quieres. Entre más pronto mejor—y colgó la bocina.

La peculiar madeja del vivir humano envolvía a todos. Mientras Norma terminaba su matrimonio de muchos años, su hermana se casaba. Mientras Rafael buscaba a su joven amante para desquitarse del enojo que Norma le produjo, su hermana engañaba a su esposo con un hombre más joven. Mientras sus hijos lamentaban la separación de sus padres, los abuelos celebraban sus bodas de oro. Mientras su sobrina luchaba por no perder su virginidad en el estacionamiento de la escuela, la solterona de la familia le pedía a Dios de todo corazón perder la suya. Mientras la vida continuaba, el ser humano seguía simplemente viviendo.

Sí, todo era y es un absurdo total...Y Rafael, Rafael simplemente colgó la bocina.

​© David Alberto Muñoz  


0 Comments



Leave a Reply.

    David Alberto Muñoz

    Se autodefine como un cuentero, a quién le gusta reflejar "la compleja experiencia humana".  Viaja entre 3 culturas, la mexicana, la chicana y la gringa. Es profesor de filosofía y estudios religiosos en Chandler-Gilbert-Community College, institución de estudios superiores.

    Archives

    July 2021
    April 2021
    December 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links