Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Presencia

Feliz Año Nuevo desde el otro lado del camino

12/30/2020

1 Comment

 
Picture
Por David Alberto Muñoz

Este año que termina me deja un muy buen sabor de boca.  Ha sido un periodo muy productivo, no sólo en mi escritura, sino también en mi trabajo.  Me siento agradecido con la vida, con los dioses del maíz, por haberme permitido seguir vivo y vivir en toda la plenitud a la medida de mis capacidades. ¿Qué espero, deseo o anhelo para este año que nace?  Quizás caigo como todos en el tener propósitos de año nuevo muy comunes y tradicionales, salud, mucho trabajo, familia, amigos y demás.  Sin embargo, al escudriñar el fondo de mi corazón me miro a mí mismo en el clímax de mi existencia.  Si la muerte me llegara en este momento, moriría satisfecho con lo poco que he hecho en mi vida.  No quiero morir todavía, hago la aclaración, todavía no termino, como dijo Muñoz en un texto hace ya algunos años, pero después de vivir ya casi seis décadas, que no es mucho que digamos, he descubierto, al menos para mí, que no son los logros, ni las metas alcanzadas, que no son las luchas y los fracasos lo que determinan el que vivamos una vida “feliz”, satisfactoria, completa.  Es más bien el proceso, el estar caminando, el saber experimentar la existencia en su totalidad y aprender a hacerle frente a todo, las lágrimas, las alegrías, los retos, saber darle la cara a la compleja experiencia humana.  ¡Feliz año nuevo a todos!  Desde lo más profundo de mi ser, Raza, sean felices, la vida es muy corta. 

This year is ending for me on a very good note.  It has been a very productive period, not only in my writing, but also in my work.  I am very grateful for my life, thankful to the gods of maize, for allowing me to stay alive and live in all the fullness to the extent of my own abilities.  What do I expect, desire or hope for this coming year?  Perhaps I fall as we all do into the New Year’s resolutions, very common and traditional ones, health, much work, family, friends etc.  However, as I search the bottom of my heart I look at myself at the climax of my existence.  If I would die all of the sudden, I would die a happy man. Satisfied with everything I've done in my life.  I don't want to die yet, I make that clear, nevertheless, as Muñoz wrote in a text some years ago, “I have not finished.” But after living already almost six decades, and it is not that long, I have discovered, at least for me, it is not necessarily the achievements, or the reached goals, either the struggles and failures that determine if we live a life complete, satisfactory, and "happy."  It is rather the process, the actual living, to know, to experience existence in its entirety and learn how to cope with everything, tears, joys, challenges, learn how to face the complex human experience.  Happy new year to all!  From the depths of my soul, Raza, be happy, life is too short.
1 Comment
Magali Aguilar Solorza
1/27/2021 11:07:41

Sin duda alguna para los que conocieron por mucho tiempo al Sr. David fue algo maravilloso, para mi fue extraordinario al presentarme y estrechar su mano de saludo firme y sobre todo esa sinceridad de decir las cosas como son. Nos queda tomar un delicioso café y una charla. Bendecida hoy por ser invitada en su prestigiada revista. Gracias a su familia y a los que han quedado a cargo de ella maestra Graciela Silva y Daniel Vargas.

Reply



Leave a Reply.

    David Alberto Muñoz

    Se autodefine como un cuentero, a quién le gusta reflejar "la compleja experiencia humana".  Viaja entre 3 culturas, la mexicana, la chicana y la gringa. Es profesor de filosofía y estudios religiosos en Chandler-Gilbert-Community College, institución de estudios superiores.

    Archives

    July 2021
    April 2021
    December 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links