Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Presencia

La oreja

6/24/2019

0 Comments

 
Picture
La oreja
Un cuento
por
David Alberto Muñoz
 
Remojaba un pedazo de pan en su café. Era una oreja, como la que se cortó Vincent van Gogh, pensó. ¿Por qué se la cortaría? Dicen que estaba enfermo, o loco quizás. Todos estamos locos por más cuerdos que queramos ser. Hay algunos que se hunden en las profundidades de sus locuras, llegando hacer cosas realmente brutales. Otros se dicen ser medio locos, y solamente juegan a la locura, como los niños juegan con las canicas o al yo-yo. Pero hay esos que pretenden poseer la mayor cordura humana. Esos son los más peligrosos. Los que se creen sabios, los que dicen conocer los misterios de la vida, los que presumen de nunca haber perdido el control de sus emociones. Se jactan de saberlo todo, se burlan de los demás, y solamente saben enviar mensajes de odio, porque se sienten superiores a todos los demás.
 
Él, van Gogh, dijo no acordarse de nada. Andaba trabajando con
 Paul Gauguin, en la ciudad de Arles, en Francia, y por algo se enojó. Dicen que los artistas son muy temperamentales. Luego él, van Gogh, pintó aquel autorretrato de su rostro y su oído vendado. Dicen las malas lenguas que bebía demasiado, y además, casi no comía, y que tenía ataques epilépticos, pero nunca nadie supo nada, al final de cuentas, se quitó la vida, así terminan algunos, quitándose lo único que tenemos.
 
Terminó de tomar su café. Bebió una cerveza que tenía a un lado de su escritorio de un sorbo. Sumergió las migajas de aquella oreja que había estado comiendo en el vaso de cerveza. Para después tomar el revolver que le había regalado su mujer en su primer aniversario.
 
—Para cuando quieras sacarte el coraje, vete al campo a disparar y a matar conejos—le dijo ella.
 
Puso la pistola en dirección a su boca, la metió hasta adentro y disparó.
 
Oyó una voz distante…
 
—Déjate de payasadas y ve a limpiar el garaje. Me lo prometiste, ahora me cumples. Y deja ya ese juguete, es de tu hijo.
 
Creo que me estoy volviendo loco como van Gogh… pero yo prefiero comerme la oreja que cortármela. Simplemente sonrió.
 
Y su vida continuó…
 
“Yo no bajé del cielo, más bien subí del infierno”. Y a veces prefiero estar ahí...porque la cordura, enfada.
 
© David Alberto Muñoz
0 Comments



Leave a Reply.

    David Alberto Muñoz

    Se autodefine como un cuentero, a quién le gusta reflejar "la compleja experiencia humana".  Viaja entre 3 culturas, la mexicana, la chicana y la gringa. Es profesor de filosofía y estudios religiosos en Chandler-Gilbert-Community College, institución de estudios superiores.

    Archives

    July 2021
    April 2021
    December 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links