Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Presencia

La pesadilla

8/2/2017

0 Comments

 
Picture
La pesadilla
Por David Alberto Muñoz
 
Despertó sudando. Tenía escalofríos por todo el cuerpo. Casi no podía respirar. Fue como que de repente, la vida se le acabara dentro de sus propios sueños.
 
Volteó al lado derecho de su cama.
 
Una mujer dormía placenteramente. Su rostro, era el rostro de una niña buscando qué travesura hacer. Su pequeño cuerpo estaba casi totalmente desnudo.
 
Él, no la reconoció.
 
—¿Quién es? ¿Qué hace aquí? A lo mejor es mi amante…pero no recuerdo haberla vista anteriormente. O a lo mejor, es mi mujer…o alguien que se metió en mi casa…un momento, ¿es esta mi casa?
 
Observó la recamara. Todo parecía normal. Los muebles, los adornos, los objetos que cargaba en las bolsas de su pantalón, la cartera, las llaves de su carro, las plumas que había puesto sobre el buró, de su lado de la cama, hasta la foto dónde aparecía aquella mujer junto a él, sí, aquella que estaba durmiendo a su lado, sólo qué, se miraba distinta, tenía el pelo de otro color, se miraba más joven, y él…no, todavía no lograba reconocerla.
 
Se levantó de pronto. Con cierta exasperación. Corrió por toda la casa, como buscando algo, no…no estaba…empezó a gritar, perdía la cordura, algo se le había perdido.
 
—A lo mejor estoy muerto…¿será? Como que todo se me hace conocido, pero a la misma vez, todo parece extraño, lejano, como que nunca lo he visto.
 
La hembra despierta de pronto.
 
—¿Qué haces Vladimir?
 
—Busco algo que perdí.
 
—¿Qué perdiste? ¿Tu corazón? ¿Tu palabra? ¿A ti mismo?
 
Él miró de frente a aquella mujer.
 
--
¿No me digas que me perdiste a mí?—Se carcajeó en la cara del varón, hablando en tono bastante sarcástico. Ya viéndola de frente, no podía ser una muchachita de más de doce años de edad.
 
Entonces, la pesadilla comenzó…
 
—No, no veo ninguno de mis libros. ¿Qué hiciste con ellos? ¿Los quemaste? ¿Los tiraste a la basura? Los necesito, tengo que leerlos una vez más, tengo que intentar entender qué pasa conmigo, porque me gustas tanto, creo que ya recuerdo quién eres…al menos…recuerdo anoche…lo que hice… ¡Tengo que escribir qué significas para mí! ¿Entiendes?
 
—No Vladi, no entiendo. Nunca te he entendido.
 
Súbitamente, Vladimir despertó. Sí…estaba soñando, sí…todo era una pesadilla, sus libros estaban dónde los había dejado. Por todos lados, tirados en el piso, sobre la cama, encima de los muebles de la sala, en la misma cocina, arriba del refrigerador, sí, por todos lados.
 
Aquel individuo, necesitaba leer, sí, leer, algo que la gente ya no hacía…porque de ese modo, él podía subsistir, podía respirar mejor, era su droga, su adicción, su obsesión, era la forma de justificar sus sentimientos por aquella criatura que durmió a su lado la noche anterior.
 
Se sentó en el sillón que estaba en la sala. Tomó el primer libro a su alcance. Vio la portada, era Lolita, casi lo besa cuando leyó el título y su autor, Nabokov…
 
—Mi madre me puso el nombre de él…sí…a lo mejor por eso soy como soy…no sé…pero tengo el mismo nombre que el autor de Lolita. Lo voy a leer otra vez, tal vez, en esta ocasión, sí pueda entender porque siento lo que siento…
 
Suspiró, dejo caer sus brazos, se dispuso a leer.
 
Aquel libro, era el reflejo de toda su perversidad…ni más…ni menos…
 
 Abrió las páginas para leer…
 
Entonces, la pesadilla se hizo insoportable…no había letras dentro del libro, todo había sido una invención en su imaginación, la lectura no existía, todo lo había creado Vladimir en su mente. Nadie sabía qué era el leer…
 
—¿Puede ser posible?
 
Entonces, Vladimir despertó nuevamente...
 
© David Alberto Muñoz
0 Comments



Leave a Reply.

    David Alberto Muñoz

    Se autodefine como un cuentero, a quién le gusta reflejar "la compleja experiencia humana".  Viaja entre 3 culturas, la mexicana, la chicana y la gringa. Es profesor de filosofía y estudios religiosos en Chandler-Gilbert-Community College, institución de estudios superiores.

    Archives

    July 2021
    April 2021
    December 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog