Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Presencia

Las mariposas roban la cordura a los mortales

6/23/2016

0 Comments

 
Picture
Las mariposas roban la cordura a los mortales
 Un cuento
 Por David Alberto Muñoz
 
 —Va haber guerra Isabel.
 
—Mi tía Clara dice que en la primavera, es la época del año cuando las mariposas roban la cordura a los mortales.
 
—Tal vez tenga razón mi niña.  Pero el problema es que en la actualidad, todos estamos bien solitos.  Aunque andemos de cama en cama, al final de cuentas la noche nos llega y la soledad parece ser nuestra única amante.  
 
Isabel miró a Don Carlos, su padre, con ojos de sorpresa, de curiosidad.  La muchacha de escasos 13 años de edad comenzaba a experimentar su propia vida.  Su cuerpo estaba cambiando.  Se ruborizaba cuando se le acercaba algún varoncito a quién ella consideraba atractivo.  Además, sus pechos estaban creciendo, a veces se sentía tan incomoda.  Qué difícil puede ser la adolescencia cuando no somos ni adultos ni niños, cuando estamos en esa extraña dimensión de la transformación.
 
—¿Sabes Isabel? —continuó Don Carlos—A ti te tocó vivir unos tiempos muy curiosos. Las malas lenguas dicen que el mundo se puede acabar en cualquier momento.  No sabemos quién será el nuevo emperador rojo azul, pero ese tipo con rostro de enojo, que se llama igual que el pato Donald, creo que es más terco que una mula.  Nos ha tocado ser testigos de una guerra que se vio en televisión por Pay-per view.  Este mundo en que vivimos, es un raro y paradójico universo donde los niños parecen  crecer más rápido que antes.  Cuando tu madre y yo estábamos creciendo, no existía eso de operarse el cuerpo para tener un mejor aspecto físico, sobre todo los hombres.  Se pensaba que el hombre entre más rudo era, pues era más hombre.  De repente como que el universo se ha confeccionado a la medida del cliente, donde si no te gusta el tamaño de tu órgano viril, lo puedes cambiar por uno nuevo, totalmente garantizado. 
 
—¿En esta época del año las mariposas roban la cordura a los mortales papá?
 
—No sé... Los humanos siempre hemos sido raros.  El problema no es dejar que las mariposas nos roben la cordura, el problema es saber cuando es el tiempo adecuado.
 
Isabel se levantó de la silla donde estaba sentada y se acercó a su padre para darle un tierno beso en la mejilla.  Don Carlos la miró con ojos de profeta.
 
—¡Ay mi reina, algún día va a llegar un infeliz macho varón masculino, y te va a robar!
 
—¡Papá!—gritó con emoción la muchacha.
 
Las sombras del terror estaban acariciando la columna vertebral de la noche.  Todos los pobladores del planeta estaban a la expectativa.  Había tensión y nerviosismo en los pueblos.  En el imperio del águila calva pasaban por televisión mensajes a los soldados que ya se encontraban en el campo de batalla.  Mujeres con niños pequeños, de brazos todavía, que intentaban contener sus lágrimas para darle ánimo a los valientes soldados.  Padres reunidos con toda la familia le decían al militar lo orgullosos que todos estaban de él.   
 
—¿Sabes Isabel?
 
—Dime papá.
 
—Necesitamos que las mariposas nos roben la cordura a los mortales.  Tu tía Clara tiene razón.  Necesitamos de ese calor que nos invade a todos los humanos para poder sobrevivir.  La necesidad de tener otro cuerpo junto al nuestro es vital para lograr que la raza humana no desaparezca.  Cuando las mariposas controlan nuestra sensatez, existe la posibilidad de encontrar el muy buscado amor.  ¿Quién no ha perdido la cabeza en algún momento de infantil pasión?  Es mejor dejar que la mariposa controle nuestra cordura que elevar un arma y matar.
 
—¿Así decían los hippies no papá?  Let’s make love not war.
 
Don Carlos se rió abiertamente y con un gusto inmenso cuando Isabel le hizo ese comentario.  Tenía razón.  En medio de tanta incertidumbre, la necesidad de perder la cordura estaba presente.
 
Era la época del año cuando las mariposas robaban la cordura a los mortales.

Y los humanos se estaban matando como siempre.

​Mientras Don Carlos platicaba con su hija Isabel.
 
© David Alberto Muñoz
 
0 Comments



Leave a Reply.

    David Alberto Muñoz

    Se autodefine como un cuentero, a quién le gusta reflejar "la compleja experiencia humana".  Viaja entre 3 culturas, la mexicana, la chicana y la gringa. Es profesor de filosofía y estudios religiosos en Chandler-Gilbert-Community College, institución de estudios superiores.

    Archives

    July 2021
    April 2021
    December 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog