Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Presencia

Piel

11/2/2016

0 Comments

 
Picture
Piel
Un cuento
Por David Alberto Muñoz
 
Mi mujer me dice Canelo. 

¿Y eso qué tiene que ver? 

No sé… no lo había pensado hasta el día que descubrí que no soy del mismo color que los demás.  Tendría unos seis o siete años.  En la escuela donde iba era una escuela de paga, todos eran de piel blanca, bueno, a excepción mía y de Alfredo, mi mejor amigo.  Pero nosotros pensábamos que éramos iguales a los demás.  No te miento, creíamos que nos mirábamos como los blancos, los güeros, ¿sí me entiendes?

Ya sé que es una locura pero en nuestra mente de niños no lográbamos vernos a nosotros mismos.  No sé si eso le pase a todo mundo.  La vida de por sí es difícil, y a eso agrégale el no poder verte a ti mismo.  Cuando nos dimos cuenta casi lloramos…no sé por qué…todo seguía igual, la única diferencia fue que nos dimos cuenta de pronto del verdadero color de nuestra piel. 

El “Tío”, como le decíamos a Arturo, era más blanco que la nieve con una nariz de águila, y caminaba ahora que lo pienso como viejito, ese cabrón, nos dio una madriza a Alfredo y a mí.

Si hubiese sido años después, me canso que le hubiera partido todita su madre, pero en ese tiempo era un niño, y el desgraciado de Arturo era ya un adolescente.

Me acuerdo que nos agarró a los dos y nos llevó frente a uno de los espejos que tenía la maestra de corte y confección, y nos gritó literalmente en la cara:

—¡Miren bien pendejos, están más prietos que Don Nicho!

Don Nicho era el conserje que trabajaba en la escuela. Era un hombre muy trabajador pero sí, muy moreno.

Y bueno, eso qué tiene que ver, ¿no? 

Mi abuela me decía: “mi Prieto”. 

¿Por qué?

Porque ha de ser.

No sé…de pronto te haces viejo y te das cuenta de muchas cosas que antes ni siquiera observabas. Cuando descubres que tu gente no son los dioses que habías imaginado, que simplemente son seres humanos con cualidades y defectos, miras las cosas muy distintas.  Mi abuela nunca me platicaba de mi abuelo, es más, ni siquiera lo conocí.  Cada vez que hablaba de él era como si escondiera algo. Años después descubrí  que fueron amantes y se quisieron a escondidas en un tiempo prohibido donde eso meramente no se hacía.  Era un pecado imperdonable.  Tal vez todavía lo es…

Ahora comprendo su mirada dura, su risa coqueta, el gran cariño por sus hijos y sus nietos.  Cada vez que me miraba me decía:

—¡Mi Prieto!  Si hubieras sido blanco hubieses sido un mangazo.

Ahora pienso que detrás de esas palabras se escondía algo mucho más profundo que tal vez nunca sabré. A mí no me gustaba que me recordaran el color de mi piel.  ¿Qué valor puede tener?  ¿No?  ¿O sí?  No sé… ¿por qué le damos tanta importancia a las cosas que la gente piensa y dice de nosotros?  Todos en la sociedad nos escandalizamos de todos.  Y aunque digan que hemos avanzado mucho en cuestiones de raza, todavía seguimos con ese modelo de que la güera de ojos azules es más bonita que la morena de ojos negros.

Eso todo mundo lo sabe.

Y no que no haya güeros que son a toda madre… pero ¿sí me entiendes?  Me acuerdo mucho de unos comerciales de la cerveza Superior, “la rubia que todos quieren…”.

Mi patrón me dice Sr. Moreno.  Y no que Moreno sea mi apellido.  Él simplemente decidió jugar conmigo apodándome así.  No sé si lo hizo con mala intención o no.  Ya no me importa… pero de pronto no puedo evitar que todo esto se estrelle en mi rostro.

Yo soy el Canelo, Prieto, Moreno, para servirle a usted.

¿Y eso qué tiene que ver?

Es simplemente el color de mi piel…

​© David Alberto Muñoz

0 Comments



Leave a Reply.

    David Alberto Muñoz

    Se autodefine como un cuentero, a quién le gusta reflejar "la compleja experiencia humana".  Viaja entre 3 culturas, la mexicana, la chicana y la gringa. Es profesor de filosofía y estudios religiosos en Chandler-Gilbert-Community College, institución de estudios superiores.

    Archives

    July 2021
    April 2021
    December 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog