Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Presencia

Sala de operaciones, 166B

1/29/2020

0 Comments

 
Picture
Sala de operaciones, 166B
Un cuento
por
David Alberto Muñoz
 
—Este cuate se va a morir.
 
—Y eso a ti qué te importa. Mira nada más, está totalmente drogado. No sabe quién es ni dónde está. Siempre ha sido un parrandero, un borracho, un vicioso. Nada más metiéndose alcohol, drogas y, demás, date cuenta. Todo mundo lo conoce, así es él.
 
—Ese no es nuestro propósito aquí. Debemos ayudarle, ¿a poco tú nunca has estado en su situación?
 
—La verdad no. No me compares con él. Él ni siquiera merece que le hagamos caso. Está pagando por lo que hizo en su vida, eso es todo. Alberto no es como nosotros.
 
—¿Oye?
 
—¿Qué viste?
 
—Yo vi un piso de madera. Las imágenes eran medio borrosas. Eran cuerpos que se movían, pero no de una forma normal. Al contrario, todo era como un viaje de drogas, ya conoces al mentado Alberto. Era como un bar donde salían figuras dantescas atrapadas en su mente, o quizás, en su imaginación. Se deslizaban con mucha facilidad. Él cerraba sus ojos y esas iconografías parecían acariciarlo, lo tocaban de una forma especial, como si desearan llevárselo. Por eso digo, hay que ayudar a deshacerse de él ¿no crees? Lo digo en buena onda.
 
—Yo también las vi, pero lo que miraba tenía más claridad. Fueron imágenes de su familia. Su padre, su madre, su hermano, esos que ya se fueron. Se movían alrededor de él, mientras aparecía su propia imagen y sangre caía sobre su rostro. Él simplemente volteaba y las miraba con ojos de sorpresa.  Era como un túnel al cual todos vamos a llegar. De algo sí podemos estar seguros, todos vamos a morir. Nos guste o no.
 
—Mira, la herida está sangrando. Ven, ayúdame a detenerla.
 
—Por el amor de Dios, ¿estás loco? Ya te está llevando la chingada.  Más bien a es a él a quien se lo está llevando la chingada. No es un mal hombre, pero óyeme, merece estar aquí.  Nunca se cuidó. Jamás de los jamases le importó su salud, su vida con un carambas. Creo que es mejor dejarlo así. ¿No crees?
 
—¡Tú qué sabes! Tú deberías de cumplir con la labor que se nos dio, y punto. Siempre andas juzgando a los demás. Es todo lo que haces. No puedes ser positivo. Todo lo miras con negatividad. Ve lo bueno de la gente, no lo malo.
 
—Obsérvalo un poco nada más. No puede respirar, está totalmente fuera de la realidad, está drogado, con un carambas. Te apuesto a que toda su vida se le aparece en unos segundos. Percibe su propia presencia, trata de sentirla, entenderla, no digo que podamos saber que hay en la mente humana, mucho más, que existe en el más allá, pero sí podemos ver cuando están en necesidad, es nuestro deber ayudarlo, Alberto, todavía está aquí. De pronto, el piso se vuelve como de color azul claro, esos mosaicos que a veces tiene la gente en su casa. Todos los personajes se mueven, vuelan, viajan entre la imaginación y la vida de Alberto. Todo se confunde. En aquella esquina, hay muchos tubos, de esos que se usan en un hospital. Siempre me pregunté, para que eran esas salidas detrás de una cama de hospital. Son para ejercitar su estado respiratorio. Ahora ya sé eso, antes no lo sabía.  Vi que sangre era derramada sobre aquellos conductos, al poco rato apareció el rostro de Alberto, y la sangre caí a chorros sobre su cara; al principio era poca, pero al fin de cuentas, la sangre se derrama. Que no fue Clarice Lispector quien dijo:
 
—Ahí estaba el mar, la más ininteligible de las existencias no humanas. Y allí estaba la mujer, de pie, el más ininteligible de los seres vivos. El día que el ser humano se hizo una pregunta sobre sí mismo, entonces se convirtió en el más ininteligible de los seres por donde circulaba sangre, ella y el mar. Sólo podría haber un encuentro de sus misterios si uno se entregará al otro: la entrega de dos mundos desconocidos hecha con la confianza de que se entregarían dos comprensiones.”
 
—Eso a mí no me importa.
 
—Estoy hablando de dos maneras completamente diferentes de pensar, de ser, distintas en muchas cosas, quizás en todo. Pero la sangre, la sangre sólo se derrama antes de la muerte.
 
—¡No manches! ¿A quién le importa si él puede respirar o no? La vida es tan relativa, te puedes ir en cualquier momento, no importa tu edad. Como la hija de Kobe Bryan, si él murió joven, ¿qué me dices de la chamaca, tenía 13 años? Nos podemos ir en cualquier momento. En cualquier instante. Nos aferramos tanto a estar vivos, creo que es la única fuerza que permanece, la única realidad, es el estar vivo, el vivir, la vida, no conocemos nada más.     
 
—Pues así es la vida, rara, caprichosa, absurda, difícil. Cada uno de nosotros pasamos por ella simplemente, eso es todo, se nos prestan unos cuantos años y me gusta pensar que algunos la vivimos. A veces nos creemos dioses y jugamos con nuestras propias situaciones. No podemos entender realmente nuestras acciones. Vivimos unos gobernados por la razón, todo tiene que ser lógico, y otros, viven por los sentimientos, sólo desean sentirse bien, y hay algunos, que viven sin motivos, sin propósito, sin tratar de entender esta compleja experiencia humana.
 
—¡Agárralo bien! Que cierre bien la herida.
 
—Ayuda pues…
                                                                                                                                                                                —Deberíamos ayudar a matarlo.
 
—No seas tonto. ¿Qué te ha hecho? Tampoco, no seas gacho carnal. Podemos ayudarlo. Mira, el doctor ya esta cerrando la herida. Por eso nos trajeron aquí, para que ayudemos a Alberto. ¿Entiendes?
 
—Está bien. Lo voy ayudar. No porque me caiga bien, sino porque deseo ser un profesional. Terminar mi labor e irnos. No sé qué va a pasar con nosotros. Tal vez, simplemente nos tirarán a la basura ya que no sirvamos. La gente puede ser muy mala.
 
—Tú cumple con tú labor, yo haré lo mismo, ya veremos qué pasa después.
 
Eran dos grapas hablando una con la otra. Éstas, estaban cerrando la herida de Alberto Maldonado, él, estaba siendo operado porque se le descubrió cáncer en su cuerpo. La sala de operaciones era el cuarto 166B. La operación duró 13 horas. 
 
Y él, continuaba vivo…
 
© David Alberto Muñoz
0 Comments



Leave a Reply.

    David Alberto Muñoz

    Se autodefine como un cuentero, a quién le gusta reflejar "la compleja experiencia humana".  Viaja entre 3 culturas, la mexicana, la chicana y la gringa. Es profesor de filosofía y estudios religiosos en Chandler-Gilbert-Community College, institución de estudios superiores.

    Archives

    July 2021
    April 2021
    December 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links