Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Reseñas desde España

Caballo de Troya 12: BELÉN de JJBenitez

11/9/2022

0 Comments

 
Picture
Por Violant Muñoz i Genovés

Vuelve una de las sagas más vendidas de la historia para esclarecer los misterios que quedaban pendientes sobre Jesús de Nazaret. ¿El final de una saga histórica? Omega es el principio...

“Caná.Caballo de Troya 9” fue publicado en el 2011, pero incompleto. Por razones técnicas, algunas de las páginas del diario del Mayor de la USAF fueron retiradas por la editorial. Ahora son publicadas en su totalidad. Durante seis meses entre abril y octubre del año 27 de nuestra era Jesús se vio obligado a huir para no ser capturado por el Sanedrín. ¿Qué sucedió en ese tiempo?

“...En los presentes diarios se han introducido, intencionadamente, errores de tercer orden, así como afirmaciones no probadas e inconclusas, sucesos anunciados y no narrados, y supresiones que no afectan a lo esencial. Todo ello obedece a la necesidad de rebajar en lo posible, la credibilidad de lo narrado...”

Estas palabras son las palabras del Mayor de la USAF, protagonista de la saga Caballo de Troya, a la que de momento pone fin este último volúmen, que en orden cronológico pertenece a lo narrado en Caballo de Troya 9: Caná.

Ahora con “Belén”, el exitoso autor JJ Benitez cierra de forma transitoria la saga que empezó en 1984, y que narraba la historia de dos pilotos de la USAF (Fuerza Aérea de los Estados Unidos) que, en un proyecto secreto, conseguían viajar en el tiempo al año 30 de nuestra era, a la antigua provincia romana de Judea (actual Israel). El objetivo aparente de la misión era seguir los pasos de Jesús de Nazaret para comprobar, con el máximo rigor, cómo fueron sus últimos días. Pero nada es lo que parece, y las respuestas a las grandes preguntas parecen distintas a las que habíamos conocido…

“...me dediqué a contemplar la Hijo del Hombre. No lograba acostumbrarme. Era un hombre-Dios y, sin embargo, lo veía tan próximo, tan humano...”

A lo largo de la saga Caballo de Troya, los protagonista descubren algunos momentos de la historia que divergen de la versión oficial. Por ejemplo, un detalle que no revelan los evangelistas según la novela es que, a los 31 años, en la montaña sagrada Jesús recuperó su divinidad, al convertirse en un Hombre-Dios.

Pese a todo, Jesús se revela como un personaje más que sufre con algunos momentos terribles como la matanza de los Inocentes, o que se divierte mientras se baña en un río junto a algunos de los apóstoles. Además, la obra consigue generar una importante conexión con Jesús gracias a las profusas descripciones de su atuendo y aspecto.

Además se nos presenta a un Jesús que realiza milagros, que se acerca a los enfermos y que hace gala de una inmensa humanidad, a pesar de vivir una persecución que se prolongará a lo largo de toda la novela.

La obra muestra las consecuencias de lo acontecido el 10 de abril de nuestra era después de que Jesús visitara Jerusalén para hablar en el Templo por segunda vez. Sus palabras, pues calificó a los sacerdotes de corruptos, fueron consideradas una blasfemia y provocaron que el Sanedrín ordenara la caza y captura de Jesús de Nazaret. Fueron un total de 53 los sanedritas que firmaron el procedimiento de captura.

Sabiendo que de ser capturado podría ser sometido a torturas e, incluso, a la ejecución a partir de ese momento comienza un viaje que propicia el encuentro de Jesús con una serie de personajes fascinantes y escenarios míticos de los que ya habíamos oído hablar.

Durante el viaje a las inmediaciones de Belén, el mayor de la USAF decide investigar algunos de los enigmas acontecidos en la comarca. Así descubre que durante varios días del año 7aC, los vecinos de la zona quedaron asombrados ante la presencia en el firmamento de miles de puntos luminosos, que se movían de sur a norte.  El espectáculo se prolongó durante una semana. Los puntos de luz corrían por el cielo nocturno y, en ocasiones, se detenían o descendían a gran velocidad, iluminando las colinas como si fuera de día. El ganado se mostraba inquieto y algunas ovejas aparecieron muertas sin una gota de sangre.

El nacimiento de Jesús en Belén se produjo en medio de estos sucesos. Las indagaciones del mayor no consiguen localizar el establo donde la Virgen había dado a luz, pero sí le permiten conocer otros detalles sobre la enigmática estrella de Belén: pocos días después del Nacimiento, una luz enorme y vivísima se presentó en los campos y una familia beduina llamada Zeben tuvo un encuentro con unos seres muy extraños que descendieron de esta luz y les hablaron. Además, otros pastores y campesinos vieron una caravana de gente singular, que hablaban raro y vestían con ropas orientales. Parecían ricos y llegaron a contabilizar cien camellos y numerosos esclavos que los acompañaban. Dijeron ser príncipes recién llegados de tierras de Shinar, en Mesopotamia. Sus nombres, al menos los que recordaron algunos pobladores de Belén eran Peroz, Jazdereg, Hormizd o Magalath. ¿Fueron estos los famosos Reyes Magos?

(c) Violant Muñoz i Genovés
0 Comments



Leave a Reply.

    Violant Muñoz i Genovés

     

    Archives

    February 2023
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog