Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Reseñas desde España

“Cuentos de locos”

5/15/2018

0 Comments

 
Picture
“Cuentos de locos”
de Fernando Pessoa

publicado por El Paseo editorial

Una original y novedosa antología de los cuentos del gran autor portugués presididos por la perversión y la locura 
 
  • El próximo 21 de mayo llega a librerías la antología de Fernando Pessoa, Cuentos de locos. Relatos de la monomanía y la perversidad, editado por El Paseo de la mano del reputado traductor Manuel Moya.
  • Se reúnen cinco relatos, uno de ellos inédito en español, y los demás sustancialmente transformados por cambios y adiciones según las ediciones portuguesas más recientes. 
  • Aparece en esta antología desde el escritor deudor de Edgard Allan Poe al más brillante y original Pessoa de "La hora del diablo". 



Fernando Pessoa es uno de los escritores más importantes de la literatura universal, y nos ha legado una obra literaria proteica, que no deja de crecer y modificarse con el tiempo, como la de los grandes clásicos modernos. Esta antología, subtitulada "Relatos de la monomanía y la perversidad", y traducida y presentada por Manuel Moya, pretende reunir de forma coherente, y lo más definitiva posible, algunos de sus cuentos maestros que abordan una temática central de sus escritos, la perversión, la locura y el sinsentido.
 
Se ofrecen aquí piezas fundamentales de la narrativa corta de Pessoa: el poetiano «La puerta», «Los ojos o el Teatro de Ximéra» ( inédito en español hasta esta versión), «Marcos Alves», «La educación del estoico» y «La hora del diablo» (un relato sustancialmente modificado en esta edición).  Presentamos, por tanto, versiones nuevas y definitivas de cuentos ya conocidos, alguno inédito hasta ahora, y otros con sensibles cambios de extensión —mediante la ordenación y adición de fragmentos—, hasta ofrecer una textura novedosa del acercamiento pessoano a la sinrazón. 
 
Y todo ello de la mano de Manuel Moya, experimentado traductor del clásico portugués y autor, para esta ocasión, de un sabroso prólogo donde intenta responder a tantos interrogantes en cuanto a la estos escritos: "¿Estaríamos acaso ante una mera curiosidad íntima por los oscuros abismos de la mente?, ¿formarían parte estas lecturas obsesivas de lo que él entendía como una rigurosa formación literaria en la que el conocimiento clínico de la mente humana le parecía indispensable?, ¿se trataría más bien de una manera de autoconocimiento o autoanálisis?". Y aclara Moya: "Muchos de sus cuentos, sobre todo los llamados de raciocinio, se convierten en tratados sobre fenómenos y anomalías psíquicas. Es obvio que pudieron influirle las lecturas de Poe, Morrison o los escritores victorianos de suspense, todas ellas «sobrecargadas» de angustia psíquica, que acaso comenzara leyendo por un mero interés intelectual, pero es más que posible que esa incertidumbre vital, unida a la crónica desconfianza en sí mismo, ya le estuvieran marcando el camino incluso en las lecturas. Lo cierto es que durante toda su breve existencia (murió con 47 años) siempre estuvo atento al sismógrafo psíquico y le debemos decenas de confesiones en las que se incluye uno u otro autodiagnóstico psiquiátrico."


Fernando Pessoa (Lisboa, 13 de junio de 1888 - 30 de noviembre de 1935), poeta y escritor portugués, considerado uno de los más brillantes e importantes de la literatura mundial y, en particular, de la lengua portuguesa. De día, Pessoa se ganaba la vida como traductor. Por la noche, escribía poesía y prosa con la voz de diversos autores ficticios y heterónimos, diferentes en estilo, modos y voces. Así nos dejó auténticos monumentos literarios como las obras poéticas de Alberto Caeiro, Álvaro de Campos y Ricardo Reis, o la descomunal prosa del Libro del desasosiego de Bernardo Soares. Además, es autor de un conjunto muy disperso y amplio de cuentos donde se incluye su célebre «El banquero anarquista». Murió por problemas hepáticos a los 47 años en la misma ciudad en que naciera, dejando una enorme obra inédita que todavía suscita análisis y controversias.
 
© Violant Muñoz
© Mediâtica, agencia cultural
 
 
0 Comments



Leave a Reply.

    Violant Muñoz i Genovés

     

    Archives

    October 2022
    September 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog