Por Violant Muñoz i Genovés El pasado regresa para hacer justicia. Una mujer asesinada en extrañas circunstancias. Un hombre enigmático de origen ruso. Una policía atraída por el principal sospechoso. La ciudad de Valencia (España) se despierta una fría mañana de invierno con la noticia del extraño asesinato de una mujer. La disposición del cuerpo y las particularidades de la escena hacen que la policía se plantee que esa muerte no es más que el comienzo de un juego de pistas ideadas por el asesino que debe conducirlos a la verdad. La investigación del caso lleva hasta el Hypnerotomachia Poliphili, un extraño volumen del siglo XV, con páginas repletas de jeroglíficos y multitud de grabados con un contenido sexual nada habitual para la época. La víctima, Clara, dirigía junto a su hermano un proyecto de investigación sobre el Alzheimer en Bio Xontec, la empresa biomédica de su padre, por lo que, en primer lugar, las pesquisas llevan a la policía hasta la compañía y hasta Francis Burrel, que colaboraba con Clara en el proyecto.
Galería de personajes:
Los escenarios de la novela Ambientada en diversos lugares emblemáticos de la ciudad de Valencia, enclaves históricos donde tuvieron lugar macabras ejecuciones y, como contraste, el romántico parque de Polífilo o el luminoso paseo de la Malvarrosa.
La referencia literaria: el Hypnerotomachia Poliphili Manuscrito publicado en Venecia en el siglo XV, sigue la tradición del amor cortés y representa una misteriosa alegoría. Incluye jeroglíficos y refinados grabados, algunos eróticos. Los crímenes recrean torturas extraídas de este libro.
0 Comments
Leave a Reply. |
Violant Muñoz i Genovés
Archives
March 2025
|