Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Reseñas desde España

Reseña de “Amores de leyenda” de María Pilar Queralt del Hierro

7/20/2022

0 Comments

 
Picture
Por Violant Muñoz i Genovés

Reales o legendarias, las historias de amor que desfilan por las páginas del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara, Amores de leyenda, derribarán algunos de los mitos que hay en torno a las más célebres uniones sentimentales de la historia.

Se trata de una obra de María Pilar Queralt del Hierro en la que narra la intrahistoria de cuanto aconteció en la vida sentimental de los diversos protagonistas de esta obra que, en muchos casos, distan de lo que el imaginario colectivo creó en torno a estos singulares romances.

Una circunstancia que, según la autora, ocurre con Dante y Beatriz, que, a pesar de lo que se pueda creer, apenas se conocían; o con Eduardo VIII quien afirmó que abdicó por no poder reinar sin la compañía de la mujer que amaba, cuando realmente fue Churchill el provocó su alejamiento del trono alarmado por sus simpatías filonazis.

Tampoco parecen corresponder a los amantes de Teruel las momias con que se los identifica ya que están datadas en el siglo XV, cuando los protagonistas vivieron en el XIII. Sorprenderá saber que Abelardo, filósofo y teólogo, fue castrado por sus amores con Eloísa quien, tras profesar como monja, le escribió apasionadas cartas de amor; que la pasión que Camille Claudel sintió por Rodin la llevó a la locura; o que una enamorada Nadejda protegió desinteresadamente la carrera de Tchaikovsky pese a saber que su amor era imposible dado que el músico era homosexual.

En definitiva, Amores de leyenda es un libro que desvela muchas de las grandes pasiones que han jalonado la historia. En algunos casos, desconcertarán como la compleja relación entre Pierre Bergé e Yves Saint-Laurent, en otros, decepcionarán como saber que Isabel de Baviera, Sisi, nunca amó a Francisco José I de Austria, un emperador que se declaraba «enamorado como un cadete”, y en otras, emocionará como Pierre y Marie Curie o Cósima Liszt y Richard Wagner.

María Pilar Queralt del Hierro (Barcelona) Es licenciada en Filosofía y Letras, especialidad en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ha publicado entre otras muchas obras las biografías Madres e hijas en la Historia, Tórtola Valencia, una mujer entre sombras, Isabel de Castilla, reina mujer y madre, Mujeres de vida apasionada o Agustina de Aragón, la mujer y el mito. En 2011, publicó Las mujeres de Felipe ll, que le valió el IX Premio Algaba de Biografías, Autobiografías, Memorias e investigaciones Históricas, título al que siguieron Reinas en la sombra, Los caballeros de la reina y La sombra de Sissi. Asimismo ha realizado incursiones en el ámbito de la novela histórica con Los espejos de Fernando VII, Inés de Castro, La rosa de Coimbra o Las damas del rey, entre otros.

Sus libros han sido traducidos al portugués, rumano, inglés, francés, alemán, ruso e italiano.
0 Comments



Leave a Reply.

    Violant Muñoz i Genovés

     

    Archives

    February 2023
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog