Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Reseñas desde España

Reseña de “Animales domésticos”

8/30/2017

0 Comments

 
Picture
Reseña de “Animales domésticos”
de Teresa Viejo publicado por PlanB
 
Ésta no es la historia de una infidelidad, donde víctima y victimario alternan sus papeles poniéndose a prueba hasta el final, sino una descarnada y actual reflexión sobre las relaciones de pareja y el morbo como catalizador de la atracción sexual.
 
«…Me llamo Abigail y mi vida ha estallado en mil pedazos. Este es el relato de cómo los he ido recogiendo en busca de saber quién soy. Y quiénes han sido las personas que han estado a mi lado.
 
He descubierto de mí cosas que no sabía. Algunas muy oscuras. He caído en la tentación repetidas veces. He sentido rencor y he urdido una venganza sin que me preocupasen las consecuencias. No me importa que me juzguéis, yo misma lo he hecho. Pero sé que cuando leáis esta historia a pesar de todo me entenderéis. Al fin y al cabo estoy hablando de amor. Y es normal pensar que el amor no tiene límites.
 
La vida nos pone encrucijadas para que demostremos de qué madera estamos hechos. Como aquella caja de galletas de la infancia que esperaba en lo alto del armario. “No la cojas”, advertía mi madre, sin embargo me faltaba tiempo para ir a por ella cuando desaparecía. Me pregunto cómo reaccionas tú cuando te prohíben algo. ¿Qué harías ante la caja de galletas?...»
 
Y es que, todas las historias de amor son peligrosas.
 
Abigail acaba despedirse en el aeropuerto de Fernando, su marido, cuando descubre que el motivo de su viaje no es un proyecto laboral sino una mujer: Orquídea Negra.
 
Chats, teléfonos móviles y cuentas de correo encriptadas: la cara oculta de Fernando se revela ante ella en una sola noche. Los interrogantes con los que se topa Abigail son tantos como su deseo por adentrarse en los secretos de su marido; poco a poco el odio y el deseo de venganza dejarán paso a una obsesión que le llevará a ver y sentir lo mismo que siente Fernando.
 
Necesita calzarse sus zapatos aunque eso le conduzca a un mundo sórdido. Ni siquiera la muerte le hará detenerse. Con espíritu detectivesco Abigail logrará desentrañar los secretos de su pareja en un adictivo thriller emocional donde cada pista conduce a la siguiente en una cadena de giros trepidantes.
 
“Animales domésticos” es una historia de amor y deseo en estado de ira. Un retrato del modo en que nos relacionamos hombres y mujeres en los frágiles tiempos del amor light. O del mal llamado, amor líquido de Zygmunt Bauman, en el que la conexión sexual prima sobre cualquier tipo de vínculo que implique compromiso. Un texto tan visual cuya  ectura resuena a series que abundan en el universo de las relaciones cuando se añade otra variable a la ecuación de la pareja, como “Big
Little Lies”, “The Affair” o “Gypsy”.
 
“Animales Domésticos” es el grito desgarrado de Abigail, una mujer con la que resulta tan fácil empatizar que da vértigo reconocerse en ella.
 
Una reflexión sobre el estigma de la infidelidad y la lealtad, sobre la exclusividad sexual, los tabúes, el morbo, la curiosidad, los límites en la privacidad dentro de la pareja; sobre la sensualidad y el poder sexual de una mujer a la que el hombre teme y desea a partes iguales, y su necesidad de ejercerlo.
 
En suma, una historia de condena y redención.
 
En palabras de la propia autora: “…Sé que he abandonado mi zona de confort pero lo necesitaba. He escrito desde la tripa, situándome en un punto de rabia que diera voz a Abigail. Desde lo políticamente correcto era imposible contar esta historia. Así que aquí estoy, más desnuda que nunca como autora…” y añade “…Convertir la historia de una venganza tras un vulgar episodio de infidelidad en lo que se transforma “Animales domésticos” era un reto. Espero haberlo logrado…”
 
Teresa Viejo es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde también ha cursado estudios de Sociología, y en el presente estudia CNV (Comunicación No Violenta).
 
A lo largo de su vida ha conducido programas en radio y televisión (TVE, Antena 3, CMT y Canal 9). El más recienteDime qué fue de ti, en TVE. Actualmente dirige el programa de entrevistas La observadora, en RNE. Fue la primera mujer al frente de la revista de información general Interviú, donde publica una página de opinión, y es colaboradora habitual en prensa. Directora, guionista y productora de  documentales  y programas  de televisión (La memoria del agua, ¿Te quieres casar conmigo?), posee entre otros premios el de la Academia de TV. Ha publicado tres ensayos (Hombres, modo de empleo; Pareja, ¿fecha de caducidad?; Cómo ser mujer y trabajar con hombres) y tres novelas: La memoria del agua (traducida en Italia, Alemania y Francia, y adaptada a la televisión por TVE); Que el tiempo nos encuentre y Mientras llueva. Animales domésticos es su cuarta novela.
 
Profesora del Máster de Comunicación y entrevista política en la Universidad Camilo José Cela y directora del Máster de Liderazgo en la Universidad Internacional de Andalucía, es conferenciante y forma parte del consejo editorial de la revista MAS -Mujeres A Seguir- Además es embajadora de Buena Voluntad de UNICEF y embajadora de la Asociación A Víctimas de Tráfico.
 
© Violant Muñoz i Genovés
© Mediâtica, agencia cultural
 

0 Comments



Leave a Reply.

    Violant Muñoz i Genovés

     

    Archives

    February 2023
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog