Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

​Reseñas desde España

Reseña de “Tiempo de tinta y ceniza” de Lidia Herbada

7/13/2022

0 Comments

 
Picture
Por Violant Muñoz i Genovés

Una historia imposible de amor verdadero que nos adentra en el Madrid que se esfumó con la guerra. Una ciudad llena de contrastes, diferencias ideológicas, amor, pasión y libertad.

En palabras de la propia autora: “...Siempre he vivido en esas mismas calles de Madrid por las que hago al lector viajar en la novela y he soñado con esos años con los contrastes que sus gentes vivían, entre el progresismo y la España más tradicional. Esta novela es un ejercicio por entender ese Madrid que se esfumó con la guerra...”

Tiempo de tinta y ceniza se adentra en la memoria de un momento de luces y sombras, al son de las vidas opuestas de las hermanas Galiana, una de ellas habla desde el arte, la pasión y la libertad, y la otra con la aguja y el dedal hilvanando su dote, donde el amor entrará en sus vidas y la guerra apagará el fuego convirtiéndolo en astillas. Nos narra una nueva perspectiva, íntima y cercana, de las décadas veinte y treinta en una ciudad que se abría al futuro con esperanza: descubriremos la Casa de la Flores donde Neruda llega como cónsul, allí entre jamón y vino prepararan tardes de recitales y jarana hasta el anochecer, junto a Alberti, Cernuda y Lorca que les deleitara con su voz acompañada del piano.

Conoceremos a las primeras mujeres que rompieron con las reglas establecidas, se quitaron el sombrero y recorrieron los primeros pasos en libertad, por las verbenas de Madrid, los cines, teatros y cafés literarios.

Sin embargo, pronto la guerra llegó y enterró los sueños de los personajes de esta historia... Será entonces cuando explotarán los secretos del pasado y nacerá la posibilidad de que el amor reviva entre las cenizas.

“…Ricardo estiró un brazo y apagó un interruptor, buscó con su mano la mano de Carmen y la apretó con fuerza transmitiéndole que estuviera tranquila, que él estaba con ella...”

Lidia Herbada nació en Madrid. Es licenciada en Ciencias de la Información y especializada en tecnología I+D+i, aunque su carrera también se ha encaminado hacia el mundo del arte, la fotografía y la publicidad. En 2010 empezó a publicar relatos y novelas que han sido galardonados con importantes premios literarios, entre ellos el Premio Internacional Lobher.

Su primera novela, 39 cafés y un desayuno, fue alabada por público y crítica y se convirtió en una de las novelas más vendidas en Italia y Alemania.

Blog de Violant Muñoz i Genovés:
https://agmediatica.wixsite.com/violantpiulant
0 Comments



Leave a Reply.

    Violant Muñoz i Genovés

     

    Archives

    July 2025
    June 2025
    May 2025
    April 2025
    March 2025
    February 2025
    December 2024
    November 2024
    October 2024
    July 2024
    June 2024
    May 2024
    April 2024
    March 2024
    February 2024
    January 2024
    December 2023
    November 2023
    October 2023
    August 2023
    July 2023
    June 2023
    May 2023
    February 2023
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links