Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Mi Gusto ES… (O LA OTRA MIRADA) 

"¡Árbitro vendido!" o la corrupción en los pies

2/8/2024

0 Comments

 
Picture
Por Miguel Ángel Avilés

Así solíamos gritarle desde el graderío al hombre de negro que nosotros, a favor del otro equipo y lo llenábamos de insultos, desahogando así nuestra frustración, luego de ir perdiendo cuatro o cinco goles a uno.

El rival era notoriamente mejor y lo habían dejado muy claro desde el principio, cuando a los cinco minutos habían metido un golazo que hasta nosotros aplaudimos.

Pero eso no era posible decirlo en público ya que nos quedaríamos sin arma a la hora de ir a las instancias de impugnación de la liga para decir que aquello había sido un robo y que ese triunfo conseguido a la buena, debería de anularse o de lo contrario, el siguiente partido jugaríamos bajo protesta o cerraríamos la calle más transitada de la ciudad.

Las cosas les habían salido mal y el central qué culpa tenía, él simplemente era el encargado de aplicar las reglas en un partido, dar constancia de lo sucedido en el mismo y cronometrar la duración del encuentro.

Sus deberes y obligaciones están descritos en las Reglas del Juego, precisamente en la regla 5, desarrolladas y monitoreadas por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) —el organismo mundial que rige a las asociaciones miembro de este deporte— y la International Football Association Board .

Esto no significa que puede haber un nazareno mal intencionado, no siempre depende de él para que uno gane y el otro pierda, nomás que a la hora que no puedes con el reto, y no eres capaz de aceptar que la realidad te pasó por encima, entonces lo fácil es apuntar hacia un tercero y culparlo de todo.

" Fue el ruco "
" Los otros jugaban peor"
" Porque no decías nada cuando goleaban a otros"
' ..Y se los puedo probar "

No siempre, dije. Pero aguanten, ahorita les cuento por qué lo dije.

No me distraigan.

Estoy hablando primero de los que, por sobre todas las cosas, jamás reconocerán que el árbitro nada, pero nada tuvo que ver para que en esos noventa minutos los adversarios - asi dicen hoy - les pegaran un baile y se alzaran con la corona.

A fuerza de ser honestos, tendrían que admitir que las cosas no salieron como las planearon, que unos le echaron los kilos, pero otros no, que mientras la mayoría se entregó, el líder del equipo se tiró a la hamaca, como una diva y se dispuso a esperar el triunfo a mitad de la cancha.

Es decir, si analizan a conciencia la repetición, se verá que el árbitro sí cometió pifias y se quedó dos tres veces lejos de la jugada, pero esto no trascendió en el resultado del juego. Aunque no las hubiera cometido, de todas maneras, pierden así, con esa contundencia.

Si analizara así, insisto, pero difícilmente sucede. Tantos años consolidando un prestigio, para que al final no salgan las cuentas, eso sí debe de ser frustrante, lo cual se traduce en mucha ira que habrá de ser proyectada contra quien sea y que le diga que la derrota es hija de los errores propios y de nadie más y que debe de aceptar como machito lo que venga ya que de no hacerlo, aquella lucha será desmeritada, desgastando a todo el equipo,  y no se llegará a nada.

Ahora bien, yo puedo hablar de este caso aislado e irrepetible, pero si ellos no tuvieron razón o, más bien, fueron usados por la directiva o su líder ya llegará la forma de cobrárselo.

Es que no se vale andar culpando a otro de los sucedió o no sucedió debido a nosotros, pues de lo contrario se pensará que el trabajo de un árbitro es un asalto en despoblado cuando no se gana, y será un ente maravilloso cuando se triunfe.

Es decir, no se vale si lo que acusas es una nimiedad o carece de evidencia alguna para acreditarlo y al no lograrlo, te frustras y no buscas a quien te la hizo sino quien te la pague.

La cosa es distinta si antes de darte a la tarea de acusar, primero buscas tener los pelos de la burra en la mano. Eso puede llevarnos años o de un momento a otro, pero conseguido el material probatorio irrefutable, nada ni nadie podrá decirle que no o nadie podrá negar defensiva o cínicamente lo que le imputa.

Por eso les decía arriba, "no siempre" y es que estaba dejando para el final, la otra cara de la moneda, que, para tristeza de muchos de sus seguidores, está a cargo del Barcelona, sí, el gran equipo español que, de verse disputando un partido en el estadio, de tiempo para acá, enfrenta un rudo juego en una cancha judicial.

Resulta que un juez español, Joaquín Aguirre, acusó al club y a dos de sus expresidentes de soborno por realizar alrededor de EUR 7,3 millones en pagos a uno de los más importantes árbitros del país.

Ya incluso la Policía española allanó las oficinas de la federación española de fútbol para encontrar más pruebas relacionadas con los pagos a José María Enríquez Negreira

Por eso ya se identifica a este problema como el caso Negreira.

Tenemos que de 1993 a 2018, Negreira fue vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de España, que forma parte de la Federación Española de Fútbol.

El Barça está acusado de sobornar al jefe del órgano arbitral entre 2001 y 2018.

El mencionado juez dijo que es lógico suponer que los pagos que el Barça hizo a Negreira "produjeron los efectos arbitrales deseados por el F.C. Barcelona, de tal suerte que debió haber desigualdad en el trato a otros equipos y la consiguiente corrupción sistémica en el arbitraje español en su conjunto".

¡Bóitelas!

Así las cosas, señores y señoras, el Barcelona, ​​fue acusado de presunto soborno por pagos, valorados en más de 7 millones de euros (7,3 millones de dólares), a empresas propiedad del ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, quien ha Anteriormente fue árbitro en la primera división española.

Y ahorita no les podré contar en que ha quedado todo, eso les corresponde averiguarlo a ustedes, pero aquí no bastó que el acusado se limitara a negar todo y listo. No, el señalamiento era muy delicado y como tal se tomó y enseguida se pusieron a buscar lo que hubiera de pruebas y sancionar en su momento a quien sea responsable.

En ambos ejemplos bien valía el grito de "¡Arbitro vendido!" 

Pero en uno era en sentido figurado o imaginario. En el segundo caso, todo indica, si es literal.

¡Arbitro vendido!
0 Comments



Leave a Reply.

    Miguel Ángel Avilés 

    Miguel Ángel Avilés Castro (La Paz B.C.S. 1966.). Es abogado por la Universidad de Sonora. Practica el periodismo y la literatura desde 1990.

    Archives

    September 2024
    July 2024
    June 2024
    May 2024
    April 2024
    March 2024
    February 2024
    January 2024
    December 2023
    November 2023
    October 2023
    September 2023
    August 2023
    July 2023
    June 2023
    May 2023
    April 2023
    March 2023
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    January 2020
    December 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    July 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links