Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Mi Gusto ES… (O LA OTRA MIRADA) 

DE BEBERES Y DEBERES (El hombre es el mejor amigo del perro)

7/12/2017

0 Comments

 
Picture
DE BEBERES Y DEBERES (El hombre es el mejor amigo del perro) 
Miguel Ángel Avilés 

​Esquina de Serdán y Garmendia, casi mordiendo la rúa, con su cuerpo sobre la banqueta, un hombre duerme la mona poco antes de la 1:00 de la tarde. A su lado, un carrito de supermercado donde transporta una cubeta, tal vez un o dos botes y un perro café y sediento que no hace por saltar su encierro para irse.  

Su amo, quien pareciera estar muerto, es un indigente que pudo haber venido en dirección a la plaza Hidalgo para reunirse con sus compás como tantas veces o seguir durmiendo en las banquitas donde se juntan diariamente, ahí, frente al Colegio donde se estudian, con tesón, los conmovedores problemas sociales.
 

 
Un transeúnte hace por moverlo o no hace nada porque no decide que hacer. Lo contempla desde su altura y trata de mover cuando menos el carrito para que no se vaya de bajada, hacia la 
Serdan, con todo y perro. En las esquinas ya hay más de uno que observamos, dispuestos a recostarlo, de perdida, en la pared del banco HSBC para alejarlo del peligro.  


Él sigue durmiendo como si fuera para siempre, mientras el mundo avanza con el sol de este mediodía. Después de unos minutos, por 
la Garmendia, de sur a norte, un pick de la Policía Municipal aparece por casualidad, o por alguien hizo algo para esta epifanía. El conductor entiende las señas que le hacemos, apuntando hacia quien duerme ese sueño, acaso hasta envidiable. 

 
El vehículo cruza la calle y se estaciona despacio, como quien camina de puntitas, en sigilo,  para no ser descubierto o para no cometer una imprudencia. El agente, un joven tan joven como el que ahora está sobre la banqueta, mueve a este con delicadeza  para cerciorarse que hay señales de vida o porque así indica el protocolo. 
 

 
El hombre reacciona como  ese niño a quien mamá lo despierta para que se tome la cucharada, o como quien despierta  a quien no le apura el tiempo o como quien regresa a fuerzas de una muerte a rencontrarse con la vida. El agente lo levanta con cuidado, casi en peso, y lo lleva hacia la caja del pick up que porta el número 861. Lo asegura con las esposas para evitar riesgos y el hombre se recuesta para retomar el sueño interrumpido.  

El agente va hacia el carrito de supermercado, libera, con cierta ternura al perro, echa la cubeta a su vehículo  y luego hace lo 
mismo con el propio carromato. En hora buena: ha cumplido con su deber y el que diga otra cosa estaría faltando a la verdad.  


La patrulla retoma la marcha, quizá rumbo a una celda, o no sé, pero ha de ser a donde duerma este hombre todo lo que quiera y se le baje la embriaguez ya sin ningún peligro. Fue hoy sábado en la esquina de Serdán y Garmendia, donde minutos después un perro café movió la cola como agradeciendo y se echo a caminar sin rumbo, tal vez con la esperanza de un reencuentro.
 


​© Miguel Ángel Avilés 
0 Comments



Leave a Reply.

    Miguel Ángel Avilés 

    Miguel Ángel Avilés Castro (La Paz B.C.S. 1966.). Es abogado por la Universidad de Sonora. Practica el periodismo y la literatura desde 1990.

    Archives

    September 2024
    July 2024
    June 2024
    May 2024
    April 2024
    March 2024
    February 2024
    January 2024
    December 2023
    November 2023
    October 2023
    September 2023
    August 2023
    July 2023
    June 2023
    May 2023
    April 2023
    March 2023
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    January 2020
    December 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    July 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links