Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Mi Gusto ES… (O LA OTRA MIRADA) 

Del tapado y tapadismos

2/15/2023

0 Comments

 
Picture
Por Miguel Ángel Avilés

A estas alturas de mi vida, cuando todo a mi alrededor, ha empezado a transformarse  en forma pacífica y la democracia impera, uno supondría que el tapado y el tapadismo, eran solo parte de la historia y esa práctica estaba por ahí tirada en algún empolvado rincón de este país.

Como todo individuo de este consciente pueblo lo sabe, en la política mexica, el tapadismo es un término que fue usado para describir, indirectamente, las características  o la media filiación pero sin nombrarlo, del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional que gobernó, ininterrumpidamente, al país desde 1929 hasta el 2000, pero que, para fortuna nuestra, ya  se le desterró a patadas y ojalá nunca vuelva.

Me refiero al partido, ya que al tapadismo aún se le mueve la patita y sigue aquí, dando lata, por más que algunos juren que murió o se encuentra en fase terminal, 

"El año 75
Es un año muy mentado
Que a todos nos traen al brinco
Es el año del tapado
Pero ya estuvo mejor
Como dijo el alcahuete
Porque a falta de un tapado
Nos destaparon a siete
Una cosa sí es segura
Y no lo digo por ti
Que el que vaya a ser el bueno
Segurito que es del PRI"

Así entonaba su corrido Oscar Chávez y a todos se nos ponía la piel chinita, viviendo una catarsis, ilusionados, porque creíamos que algún día caería ese régimen, pero a la vez pacientes ya que eso lo veíamos  como algo muy lejano.

Afortunadamente lo esperado llegó y todo ha cambiado. De aquella época setentera de Echeverría y López Portillo, de sus prácticas autoritarias, de la arremetida contra la prensa, de las crisis, devaluaciones e inflación y de persecución en contra de todo pensamiento crítico o disidencia, nomás los recuerdos quedan. 

Afortunadamente.

Nada más hay que impedir que eso del tapadismo se recupere porque si la historia lo da de alta, por estar sano o vivito y coleando, retrocederemos a esos años oscuros, en los cuales, por más que nos trajeran entretenidos con pan y circo, haciéndonos creer que todo era transparente y que cualquiera se podía ofertar como aspirante a sustituir al presidente, era este quien, con su dedo infalible, tocaba con tinta indeleble al que sería el bueno y, a la postre, rodeado le colgarían la banda presidencial, como se cruza esa cinta y se le pone la corona a la reina de un carnaval.

A su alrededor y afuera del recinto, haciendo todo por no pasar desapercibidos, estaba un incontable batallón de trajeados, en humillante espera de que iniciara el indecoroso ritual del besamanos.  

Sì, eso era muy indecente porque muchos se la creían y ahí andaban, ilusionados, ingenuos, lerdos, pensando que al autoritario de palacio nacional le había caído el veinte y ya por fin estaba irradiando democracia por todos sus poros a diestra y siniestra.

Nada era cierto pero , no obstante, dejaban jugar a los engañados y ,en la sala de su casa o en la escuela o en la oficina, o en la reunión con los amigos, o en un café, defendían, con patético fanatismo, al o a la que consideraban que era el mejor prospecto o, por sumisos o al carecer de un pensamiento propio, se volvían apólogos de quien pensaban que era de las simpatías del presidente, aunque este, con su desdén y su soberbia, ni los hiciera en su vida, sobre todo a la hora de develar la cortina (de humo) y saber quién era el tapado.

“Nos adivinó el pensamiento, señor presidente” llegó a decir, cínicamente, alguna vez un alcahuete líder y el resto solo ladró, mientras agitaban su cola, en muestra de su alegría.

Pobre gente. 

Afortunadamente todo eso es pasado y la situación ya cambió.

Ahora se es transparente hasta lo más simple y en el caso que nos ocupa, de suma trascendencia, no hay cabida para una excepción. 

Estamos obligados a recordar el pasado reciente y concluir que esa persona que creemos que es la buena, merece todo el apoyo del pueblo, para que en verdad sea la buena, por no decir el única.

Nadie ya quiere sorpresas.


Cómo llegó a pasar en antaño, cuando sacaban la cabeza tres o cuatro posibles, una mancha ciudadana le pegaba duro a uno de ellos, temiendo que fuera el palomeado por el mandamás de Los Pinos y resulta que era el distractor, el sacrificado para que nos fuéramos contra él y el bueno, sin raspón alguno, era otro.

Con esa perversión jugaban sus cartas.

"Ya sean dos o ya sean cuatro
Ya sean diez o veinte mil
Ya sean cuarenta o cincuenta
Segurito que es del PRI
Con el tapón del tapado
Nos están dando la lata
A ver si es tapón deveras
O resulta corcholata"

Para fortuna del país entero, esas bajezas ya partieron.

Creíamos.

Porque en fechas recientes, otra vez se insistió en eso. Hablaron de transparencia y de libertad para los que la querían, como si el piso estuviera parejo para todos y entre los deseosos, prometieron, no estaría ninguno que diera la sorpresa , dejando, como siempre, a los aspirantes y simpatizantes, colgados de la brocha, asombrados por la vileza, iracundos frente al engaño, pero dispuestos a rendirle pleitesía al que salga después de que desvanezca ese humo blanco, y únicamente queden frente a nosotros sus infalibles virtudes.

Eran fieles con quien podía ser, pero lo eran también con el otro aunque no fuera el esperado.

Si había principios estos podían moldearse  acorde a las circunstancias que llegaran. Una convicción por cada candidato, faltaba más. 

Y pobre de aquel que le alzara la voz a quien ponía y disponía. Él decía respetar a todos. Pero sus incondicionales tropas hacían el trabajo sucio, linchando al atrevido.

No había más. 

Se consideraban los mejores y entres estas figuras saldría el candidato aprobado por quienes dicen que buscan una transformación y que ahora sí daremos el gran salto frente potencias que en más de una ocasión nos han pasado por encima, humillándonos  y nos seguimos doblegando frente a ellos.

Nada es para siempre dijimos y lo llegamos a creer esa noche que se dio la campanada y anunciaron el cambio verdadero.

Pero entre el decir y el hacer tenemos un precipicio. El tapadisimo y los tapados, están más vivos que nunca y, en un corto plazo, México será quien sufra las consecuencias.

No se vale.

La designación estaba entre Marcelo Bielsa, el Piojo Herrera y Guillermo Almada.

Nadie más.

Creíamos.

Pero resulta que puede ser Diego Cocca.

Y en ese juego del tapado, volvimos a creer.

Seguimos igual.

Maldito gatopardismo que no se quiere ir.

M
   A
     L
       D
          I
            T
              O.
0 Comments



Leave a Reply.

    Miguel Ángel Avilés 

    Miguel Ángel Avilés Castro (La Paz B.C.S. 1966.). Es abogado por la Universidad de Sonora. Practica el periodismo y la literatura desde 1990.

    Archives

    March 2023
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    January 2020
    December 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    July 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog