Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Mi Gusto ES… (O LA OTRA MIRADA) 

El tamaño de mi sonrojo

7/29/2020

0 Comments

 
Picture
Por Miguel Ángel Avilés 

Ayer que desperté me vi al espejo y, por obvias razones que espantarían a cualquiera, me quedó más que claro que ya me urge un corte de cabello pero pues no se ha podido y me tengo que aguantar.

Sé que ya me ando pareciendo a ese Leonardo Cuellar setentero o al otrora centrocampista camerunés Cyril Makanaky pero ni modo.

Qué no haya atendido ese detallito personal ¿es bueno o es malo? 

Sí y no. 

Sí. Porque eso de ir a la tienda, eventualmente y que unos niños que hace apenas unos meses saludabas a diario, ahora, a mi paso, agarren una piedra por si las moscas y me saquen la vuelta como si fuese un desconocido, no es de Dios.

No. Si lo primordial en estos momentos es prevenirnos, cumplir con la sana distancia y no salir por puro gusto para no arriesgar a nadie, mucho menos a nosotros mismos y desde luego a la familia, nomás porque el señor quiso ir a que le dieran una manita de gato en tal o cual peluquería, barbería, estética o salón. 

Entonces ya depende de que estamos poniendo por delante y que estamos valorando durante este confinamiento. Claro, si es que este fenómeno nos ha dejado como lección el valorar la vida, lo simple, las cosas sencillas, lo que siempre hemos tenido y nos pasa de largo, porque a la mera hora nos vence lo superfluo o lo no tan urgente y lo esencial queda para lo último o, si me apuran tantito, en el olvido. 

“Es que ya quiero salir” afirma el desesperado. “Ni modo, tengo que salir “anuncia quien, sin más remedio, deja su casa en busca del único sustento. “No puedo más “confiesa alguien con cierta crisis de ansiedad, totalmente comprensible. 

No obstante, buena parte de ellos no agarran camino porque al final del día prevaleció la sensatez.

En cambio hay otro sector, un gran sector que, sin un motivo apremiante, más que con la aviada que le dicta su estupidez anda como pedro por las calles, sin cubre boca, llega a la tienda de autoservicio como si entrara a su recamara o se alista para atender la significativa convocatoria que hicieron dos amigas de él para reunirse esta noche en la carne asada en honor a otra amiga, o a su tía que ya invitó a dos o tres vecinas o no está como para desairarse ese aquelarre.
“Es que no soporto estar encerrado” “es que no me puedo perder esa reunión” “es que siento que me ahogo y ya quiero salir”.

Sí, yo también quiero salir y necesito salir. Para ver a los amigos y amigas  , volver a la oficina, tomarme un café en el mercado, desempolvar expedientes, caminar por la ciudad, comer en un restaurant, viajar a mi tierra, sentarme en esa silla de mi estilista, claro y otras tantas cosas que hacía antes de este confinamiento y de esta pandemia que nos obliga a permanecer en casa pero aún puedo , por mi bien , el de mi familia y por ustedes mismos no puedo.

Acaso únicamente vamos por mandado, a pagar un servicio, una impostergable encomienda laboral y para atrás.

Y cómo les puede estar pasando a muchos, a ratos la situación se torna desesperante y no es para menos , si considerados que ,después de casi cinco meses no sé si estoy en la casa por mi propia voluntad , si me tienen arraigado y no me he dado cuenta, si me decretaron alguna medida precautorio de arresto domiciliario o estamos participando en un Big Brother y nadie me lo ha informado.

No obstante estoy vivo y estoy bien (bueno, eso creo ) y también lo están aquellos que ,al haber cumplido hasta ahora con todas las medidas de prevención encomendadas , su salud no ha sido víctima de esta amenaza que es el coronavirus o si caso vivieron el contagio corrieron con mejor fortuna que otros y otras a quienes hoy lloran y lloramos.

Eso debería ser en todos lo más importante. Que no somos parte de las estadísticas irreversibles, que seguimos encuarentados pero a salvo y por lo tanto, todo el demás sale sobrando. 

Debería, dije, nomás que no es así y a ratos nos ponemos a despotricar contra este y aquel, contra lo otro y aquello. Aparte, sin hincarnos a pesar de escuchar los truenos, nos da por despotricar por esta situación o porque el concierto del grupo que a ustedes le dé la gana, ya se aplazó por quinta vez. 

Todo esto que leen, lo pensé ayer, después de medio peinarme para no andar causando sustos con estas mechas y que me tocó hacer, obligadamente, algunos de esos trámites que les digo y al llegar a esa esquina, ahí estaba un hombre que me hizo olvidar mi cabello y, todo lo que soy y quiero , lo cual se vuelven la nada frente a una condición así que bien puede ser el retrato o la imagen de lo que sí es vivir en el encierro, en el abandono , en el dolor , en la necesidad , en el esfuerzo y en la resistencia que algunos de nosotros solo hemos aguantado hasta ahorita durante cuatro meses.

 Pero ese viejo encorvado, de dientes incompletos y amarillos, con una bolsa en su espalda para lo que pueda encontrar en el camino, un rústico bordón en su mano derecha para no caerse cuando el único ojo que tiene le juegue rudo y no vea por donde pasa, lo ha vivido desde hace muchos años o quizá toda su vida.

Yo, al menos, sentí vergüenza mas no dije nada. Solo me observé por el retrovisor para medir el tamaño de mi sonrojo  y también lo vi a él donde se iba alejando, poquito a poco, mientras sus escasas greñas  le volaban.



0 Comments



Leave a Reply.

    Miguel Ángel Avilés 

    Miguel Ángel Avilés Castro (La Paz B.C.S. 1966.). Es abogado por la Universidad de Sonora. Practica el periodismo y la literatura desde 1990.

    Archives

    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    January 2020
    December 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    July 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog