Por Miguel Ángel Avilés
La pregunta, seguida de una hipótesis, pudiera limitarse a saber si el sangrón nace o se hace. Pero esto se me hace que acota el tema y mata la posibilidad de que la investigación que hoy da inicio se incorporen otras disciplinas que aportarían mucho al análisis. Teoría económica del Sangrón Sociología del sangrón Derechos y obligaciones del sangrón Arquitectura del Sangrón Historia general del sangrón Antropología Mexicana del Sangrón Gastronomía para un sangrón 12 pasos y 12 tradiciones de un sangron El ABC del sangrón. De entrada no creo que, para, señalar a un sangrón, haya un arquetipo o un modelo , como pudo hacerlo Lombroso en su teoría del delincuente nato o el que decretó que los hielitos, si y solo sí, se abren a mordidas, por una esquinita o el autor de la espantosa salsa que dan en casi todas las pizzerías Es decir, un sangrón no se define a partir de sus rasgos físicos o componentes o peculiaridades, por más que en algunos sea un valor agregado para su sangronería pero no creo que por tener tal o cuál nariz, o unos ojos saltones, o una trompa parada siempre o unas orejas de murciélago como las mías, ya por eso es un sangrón. De antemano me parece discriminatorio porque estigmatiza y prejuzga, induciendo al riesgo de mandar al rancho de Lopez Obrador, a una persona, simplemente por su aspecto, considerando que es un sangrón... No. Me ha tocado conocer a tipos o tipas que, en apariencia, tienen un aire de sangrón o sangrona pero ya tratándolos, resulta que son muy agradables y con una sangre liviana que enternecen. En cambio, nos hemos topado con rostros angelicales que parecerían ser una monada pero al rato que los tratas, concluimos que para animadores de fiestas infantiles o guías de turistas , no mas no servirían . Aquí es donde uno se pregunta : ¿Qué características tiene esa persona que se ha ganado, en votación aplastante, la fama de que es un sangrón y lo será por los siglos de los siglos? Amén. Si uno busca una definición a lo mexica, leeremos que un sangrón es alguien pesado, desagradable, creído, mojigato, sin chiste. Que se comporta de manera antipática, sin deseo de agradar, o sosteniendo una actitud formal cuando no hace falta, o soberbia frente a los demás. Les apuesto que están haciendo ya su lista de sangrones. Pero la definición creo que se queda corta. Yo, al menos, le sumaría otras particularidades: prepotente, bravucón, con ínfulas de superioridad aunque sea la nada, alzado, despreciativo y otros etcéteras que dejaría con una rayita en blanco para que ustedes las aporten. Contrario a lo que se pudiera pensar, yo estoy convencido que el sangrón no parte de una explicación clasista. No sé si Carlos Marx tendrá algo sobre los sangrones pero no creo que alguien sea sangrón porque es rico o no es rico, porque está en la lista de Forbes y no es vigilante en un estacionamiento de walmart o porque es un acaudalado y no anda boteando en un crucero . Cómo suele decirse, quiero pensar que lo sangrón ya se trae. Condición humana o como quieran llamarle pero eso brota tarde que temprano en el sangrón porque así es o le gusta ser y en la primera oportunidad se presenta en sociedad irradiando sus sangronerías. O sea que hay médicos sangrones, abogados sangrones, enfermeras sangronas, taxistas sangrones, indigentes sangrones, empresarios sangrones, profes sangrones, economistas y sociólogos sangrones, psicólogos sangrones, sacerdotes sangrones, maestros de ceremonias sangrones, guias de turistas sangrones, tanatólogos sangrones, asaltantes sangrones, boxeadores y luchadores sangrones, narcos sangrones y así hasta el infinito de sangrones. Si queremos adentramos al concepto para que no nos quede duda de quién es sangrón, quizá pensando en su antítesis nos ayude. Es tratable, luego entonces no es sangrón. Su humildad es a prueba de balas, descártenlo como sangrón. Es cordial y respetuoso, tiene competencia comunicativa para adaptarse a cualquier entorno social, por lo tanto difícilmente podemos incluirlo en el padrón de sangrones o sangronas. Para efectos curativos, es decir para saber si lo sangrón se quita o es pasajero, temporal, irreversible o extirpable , ya tendríamos que tomar el parecer a esas otras disciplinas de las que les hablo al principio. En tanto acudimos a ellas, que de seguro mucho aportarán, nos brinca la curiosidad por saber si un sangrón es así las 24 horas del día, es sangrón hasta roncando o nomás a ratitos en ese lugar o aquel. Es interesante saber si se puede ser sangrón a ratitos nomás pa’ saber que se siente o eso lo etiquetó Dios para mentes superiores. Sí lo es por herencia o modelaje de sus padres o de pronto se volvió sangrón de la noche a la mañana; si en determinados sitios nomas es sangrón - donde puede lucirse con lo que sabe, donde puede ser insolente o cretino sin recibir unos fregazos por sangrón - o se es así donde se pare. Cómo podrán darse cuenta, nuestro objeto de estudios tiene mucha tela de dónde cortar y el asunto se vuelve interminable. Habrá que afinar el proyecto para proponérselo a un centro de investigación que quiera apoyar con el seguimiento de esta indagatoria y nos inyecte recursos hasta darle fin. Así lo haremos. Ya me imagino esos interesantes títulos de tesis o de un proyecto para seguir estirando una beca: -Sangrón y posmodernidad Los sangrones en la independencia de México El 68 Méxicano, el caso de los líderes mamones Prácticas políticas, sociedad y territorio en los sangrones La deportación de los sangrones en la época porfirista Autobiografía , literatura y sangrón. Tres confesiones y tres testimonios Los sangrones en el Siglo VIII Por último y toda vez que con esto del covid quedamos muy paranoicos, quisiera saber, lo más pronto posible esto: Si lo sangrón se contagia o no Si será vacunable o no o Si puede ser mortal o no...
0 Comments
Leave a Reply. |
Miguel Ángel AvilésMiguel Ángel Avilés Castro (La Paz B.C.S. 1966.). Es abogado por la Universidad de Sonora. Practica el periodismo y la literatura desde 1990. Archives
September 2024
|