Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Mi Gusto ES… (O LA OTRA MIRADA) 

LOS HONORABLES (…o Los incomprendidos de la patria).

7/7/2016

0 Comments

 
Picture
LOS HONORABLES (…o Los incomprendidos de la patria).
 
Miguel Ángel Avilés 
 
Yo no dudo de la honorabilidad de los políticos. Ninguna prueba o elemento alguno  tengo para imputarle un hecho que merezca una investigación sobre su conducta. Bueno, hasta ahorita. Así es que si abriera la boca de más sólo para tupirle a un servidor público o una adversario partidista con el único afán de cargar a los medios tras de mi en busca de la nota, pues la verdad, la verdad no me resulta muy atractivo. Además, corro el riesgo de que un día que esté por meterme a mi camioneta, una turba me agarre a pedradas y si no hago lo del perico, me vuelen la cabeza
 
Pero lo que piense este columnista me temo que es una de la mil y tantas cosas que le importan muy poquito a los que si están dispuestos a posicionarse en los medios a como dé lugar. Como los pugilistas, algunos prefieren el boxeo estilista, elegante digamos como lo hiciese en antaño el maestro Miguel Canto o en épocas mas recientes Ricardo “El Finito” López. Estos son cautos, estudiosos: sustentan, fundan cualquier declaración sobre lo que tenga que decir sobre un personaje o sobre una institución.
 
Pero otros prefieren fajarse desde el primer raund, como Rodolfo “El Gato” González” o el “Toluca” López, o el “Macetón” Cabrera o Daniel Zaragoza y se van a la cargada, engrandecidos por ensueños alentados desde su ego ramplón (la de estos políticos no las de los legendarios boxeadores) y, por consiguiente, quedan bañados en tinta y peor aún, terminan por bajar del ring con la derrota a cuestas o, a lo mucho, con una victoria pírrica, pero nunca reconociendo que le metieron una chinga
  
Si uno ve el escenario político, y observa la rivalidades sutiles o bruscas al interior de un partido o de uno hacia otro partido, casi pudiéremos asegurar que de esos púgiles de fina estampa , de zarpazo elegante y certero, quedan muy pocos o andan en recónditos lugares de la vida pública que se pierden en un bajo perfil y sus espacios los acaparan, con oportunismo, los envestidos de una honorabilidad cuyo actuar es tan auténtico, tan grandilocuente que para el común de los mortales se vuelven verosímiles, o sea, no cierto, si no creíbles y es aquí donde está la trampa.
 
Sí, dije la trampa: el engaño, el timo, la estafa, el fraude, el dolo, la fullería, la habilidad, la puñalada trapera, el embeleco, la simulación. Todo esto en suma es el oropel que cubre a  la mayoría de los políticos actuales, quienes aprovechándose de los  vacíos que deja esa gente honesta que prefieren dedicarse día con día a otra tareas mas productivas, usan la envoltura salerosa para  que veamos la cáscara y no el palo y así nos cadenciemos al tono del flautín y los sigamos en sus propósitos mezquinos y cicateros de los sus respectivos partidos políticos pero sobre todo de los intereses personales o de grupos que hay, asi le llámen sectas, tribus, camarillas, cuadrillas o salteadores de caminos en cada uno de estos institutos que en su retórica aspiran y se desviven en el universo de las bondades de la democracia, pero que en los hechos, en cada uno de ellos y en cada subgrupo o gobierno interior del respectivo partido de lo que inconteniblemente se han ido creando, impera la verticalidad de decisiones y la sumisión vergonzosa a las jerarquías que, al fin de cuentan, regentean cada una de las catervas que se protegen con la adarga de unas siglas.
 
Pero, repito: no dudo de la honorabilidad de los políticos. Ninguna prueba o elemento alguno  tengo para imputarle un hecho que merezca una investigación sobre su conducta. Eso que lo haga un fiscal anticorrupción o ilusiones de estas.
 
Hacerlo yo, en los personal, sería una insensatez, una ingratitud mejor dicho, de mi parte estar aquí desde el cómodo reclinar de este Diván, desalentando a los feligreses que aun están dispuestos a creer en la indulgencia revolucionaria que esos partidos abonan a diario para que nuestro país derroche la fortuna y la riqueza, dos aspiraciones que por lo pronto están en mano y para exclusivo beneficio de estos personajes tan honorables.
 
© Miguel Ángel Avilés

avilesdivan@hotmail.com
0 Comments



Leave a Reply.

    Miguel Ángel Avilés 

    Miguel Ángel Avilés Castro (La Paz B.C.S. 1966.). Es abogado por la Universidad de Sonora. Practica el periodismo y la literatura desde 1990.

    Archives

    March 2023
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    January 2020
    December 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    July 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog