Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Mi Gusto ES… (O LA OTRA MIRADA) 

Los que se van

2/23/2022

0 Comments

 
Picture
Por Miguel Ángel Avilés

Ahora que pienso en mis amigos, muchos de ellos ya no están. 

Algo así decía el gran escritor mexicano, Don Juan de la Cabada, Campechano  de Nacimiento y capitalino por defunción, al hacer un recuento de sus años, ya  en el ocaso de su larga existencia. 
No entrecomillo su pensar con tal de no poner inexactas palabras en su boca,  al estar aquí, en esta terraza de mis amores, citando frases de memoria. 

Así como él, yo también pienso en mis maestros y maestras de primaria y es  muy probable que, así como los amigos de Don Juan de la Cabada, ninguno de  ellos esté. 

Quién lo iba a pensar. Estuvieron frente a nosotros dándolo todo y creíamos  que duraban para siempre, igual como pensamos de los amigos o de quienes  resultan significativos en esta puesta en escena en donde nacemos, crecemos,  nos reproducimos y, un día de tantos, morimos. 

Es que había demasiada vida o es que no pensábamos tanto en la muerte. Es que tal vez queremos que lo que amamos sea eterno. 

Pero no y por eso hay que atesorarlo todo, mientras esté, aunque debo admitir  que, incluso después de irse, siguen estando.
 

Es que si hay gente que es terca, esos son los que se van.
 

Los que se van, trascendiendo.

Se aferran a quedarse aquí: en el recuerdo, en un gesto suyo, en una expresión que no tenía más dueño, en una camisa entrañable, en una blusa, en una voz inconfundible, en una cicatriz, en la mirada hacia donde ya no están, en una  canción desentonada. 

Pero se aferran a quedarse aquí: a un ladito del corazón. 

Como mis profes y los profes de quien ahorita lee esto, o los profes del Anibal  que fueron los míos desde el kínder o de los demás amigos hasta que nos tocó  graduarnos y tuvimos que caminar, como hasta ahora, por esa alfombra roja  de la realidad. 

Pero como bien dice Joaquín Joaquinito "Nos tocaba crecer y crecimos, vaya  si crecimos, cada vez con más dudas, más viejos, más sabios, más primos".

Esto, sin embargo, es el presente. 

Hoy, valga la obviedad, ahora que somos " adultos”, reflexivos, dispuestos a  sacar la casta a fin de valorar lo que un día pensamos que era para siempre,  como si nunca existiera un final del momento que gozábamos - aprendíamos,  vueltos alumnos, no profes como de pronto nos damos cuenta que podemos ser. 

El Anibal lo fue, y después enseñó y supo dar conocimiento como un día frente  a él lo hizo la profe Egriselda y la profe Socorro, el Profe Humberto, la profe Norma, el Profe Murrieta, el Profe Rubén.  

Igual pasó con mis hermanos Chema y Manuela, discípulos alguna vez, y al  pasar del tiempo (como los tiempos de Dios que siempre son perfectos), devolvieron lo aprendido, enseñando lo que la experiencia les brindó y les  sigue brindando, gracias a la vida y a pesar de tanta muerte. 

Y pasó con tantos más, como Ernesto o como el profe Irigoyen que supieron aprender y más delante estaban al pie de la cureña soltando para otros lo que  aprendió ,en la uní de adulto o en la primaria de niño, sin preguntarse, quizá, donde estarán sus maestros de ayer, actualmente, como yo me preguntaba o  sus amigos, como lo hacía don Juan de la Cabada que en su recordación, a lo  mejor buscaba a no sé quién de los que fueron escolapiamente como el Anibal así conmigo, para darle un fuerte abrazo o a esos vecinos con lo que corría en  la calle, jugando hasta que los metía la noche o un grito castrense de alguna  mamá.  

Eran edades tempranas, cuando aún están los que un día se van. Era el tiempo  congelado en una emoción que nos impedía imaginarnos grandes, cuando ya  es imposible caminar a solas, sin pensar en otro o en los otros, los que siguen  aquí, ya sea amándonos, ya sea odiándonos, pero siguen, vitales, en este  mundo raro que es capaz de prescindir de lo que sea, menos de la risa ni  tampoco del llanto. Porque es cierto “que hay muchas cosas, que se pueden  olvidar, pero algunas son olvidadas y otras son cosas nomás..” 

Y porque la risa y el llanto, son tan útiles, cuando alguien se va.
0 Comments



Leave a Reply.

    Miguel Ángel Avilés 

    Miguel Ángel Avilés Castro (La Paz B.C.S. 1966.). Es abogado por la Universidad de Sonora. Practica el periodismo y la literatura desde 1990.

    Archives

    September 2024
    July 2024
    June 2024
    May 2024
    April 2024
    March 2024
    February 2024
    January 2024
    December 2023
    November 2023
    October 2023
    September 2023
    August 2023
    July 2023
    June 2023
    May 2023
    April 2023
    March 2023
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    January 2020
    December 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    July 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links