Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Mi Gusto ES… (O LA OTRA MIRADA) 

Papelito habla

3/10/2021

0 Comments

 
Picture
Por Miguel Ángel Avilés

No sé si con esto de la globalización, la costumbre se haya generalizado o desde antes ya era así, pero, al menos en México , hay una forma de llamar a las cosas que a mí me fascina o me causa algo como ternurita.
 
Me refiero a los giros idiomáticos que existen en el  ámbito de la burocracia o en el terreno de la administración pública, en donde luego de noches enteras que, seguramente ocuparon los operados de los sistemas organizacionacionales, llega lo ocasional y lo echa todo a perder ( o a ganar, según se vea) ,nombrando aquello tan propio ,tan formal, tan especializado , con una expresión mundana que a cualquier dogmático  desamina ,es cierto ,sobre todo si  se le puso  los kilos pensando en un nombre apropiado para ese documento  pero que , retando a los doctos , se atravesó alguien con una formación muy barrial y le dio por llamar a ese documento, o a ese trámite con una expresión más digerible o más entendible para todo mundo.
 
Para irnos entendiendo diré, primero, que un giro idiomático, también llamado expresión idiomática, modismo o, más comúnmente, frase hecha, es una expresión particular de una lengua, que no se adapta a sus normas gramaticales o al sentido literal y usual de sus palabras, y que posee un sentido figurado adoptado de manera convencional.
 
Llevado al plano terrenal, hagan de cuenta que a un vecino o vecina, le pusieron por nombre Yannick Kilian, a él, o Samay o Briseida a ella, pero  una mañana que andaban apenas gateando, la abuelita o un tío,  le comenzaron a decir " El Chuchín " o la " Yeya ", respectivamente, y así se le quedó para siempre.
 
Ah,  pues eso pasa en la administración pública y todos los manuales habidos y por haber que se hayan hecho.donde a lo largo del tiempo se han acuñado palabras o expresiones que,con la mano en la cintura, formarían parte de un glosario cuyo uso  es meramente incidental y solo puede entenderse en la situación práctica del habla.
 
Sí, uno puede echarse un clavado en wiquipedia y podemos leer que la administración pública es un sistema de límites imprecisos que comprende el conjunto de comunicaciones con el gobierno público de la ciudad y busca las organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.
 
Y así me puedo ir libro tras libro y lectura tras lectura conociendo las principales teorías de la administración, sus enfoques, representantes y aportaciones, pero nada de esto le ha sido tan útil o don deste o a don aquel que los modismos usados en la vida real de una ventanilla donde se gestiona un permiso, se solicita un préstamo ,  se pregunta por una jubilación o se reclama por lo que se considera un abuso o un cobro de más.
 
Tenemos entonces que si se quiere contar con  documento que ampara un pago o la liberación de una deuda , el interesado no le dará muchas vueltas al asunto y obviando cualquier explicación legal del porque ocupa lo que exige , él solo dirá " papelito habla" y eso les resultará suficiente a emisor y receptor para entenderse.
 
Al revés, si el que los atiende es diligente y les brinda un excelente servicio,  les dará todas las facilidades , le corregirá la plana si no había llevado los requisitos exigidos , pondrá de su bolsa si hay necesidad de sacar una copia y contento por haberle servido con calidad y calidad a ese adulto mayor ,para finalizar tomará una pluma ,indicará un espacio en una hoja poniendo una crucecita y le dirá : " échele un ganchito " o " póngale la poderosa".
 
Sin embargo , cuando no se corre con suerte y en lugar de alguien tan servicial, se atiende uno que es experto en poner trabas y enredarte hasta el hartazgo, entonces entre los presentes , no han de faltar la voces que sugieren  esas expresiones que se consideran infalibles : "échalo al periódico" dice uno, " Métele licenciado" arenga otro,  " Échale el hombro" se escucha decir a uno más conciliador lo que equivale a una ayudadita o un empujoncito...
 
Todo esto pasa a diario , como un subgénero o como un metalenguaje de lo establecido, en ese otro mundo que no siempre va a la par de una tramitología llena de eufemismos pero vacía de un lenguaje que desde este lado del servicio público se cuece aparte pero se comprende mejor.
 
Seguiría disertando sobre el tema , nomas  tengo que arreglar unos papeles al imss pero  no encuentro la hoja rosita  y ustedes bien saben que " papelito habla".
0 Comments



Leave a Reply.

    Miguel Ángel Avilés 

    Miguel Ángel Avilés Castro (La Paz B.C.S. 1966.). Es abogado por la Universidad de Sonora. Practica el periodismo y la literatura desde 1990.

    Archives

    March 2023
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    January 2020
    December 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    July 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog